Enfermedades Cardiovasculares: Coronarias, Hipertensión y Vasos Sanguíneos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Enfermedades de las Arterias Coronarias

La enfermedad de las arterias coronarias se caracteriza por el bloqueo total o parcial de estas arterias debido a un proceso de arteriosclerosis. Esto provoca una insuficiencia en la irrigación del músculo cardíaco (miocardio) por acumulación de material graso en la capa íntima arterial. Se forman placas calcificadas, lo que con el tiempo produce una disminución de la luz arterial y, potencialmente, la formación de un trombo.

Angina de Pecho

La angina de pecho es una insuficiencia coronaria aguda que se asocia a una isquemia del miocardio. Produce un dolor torácico opresivo que puede extenderse al hombro y brazo izquierdo. El dolor típicamente comienza con el ejercicio y cesa con el reposo, durando aproximadamente de 4 a 5 minutos. Se experimenta una sensación de pesadez y asfixia que se alivia con nitritos.

Pericarditis

La pericarditis es la inflamación del pericardio, causada principalmente por infecciones (bacterianas o virales), infartos agudos, traumatismos, enfermedades del colágeno o la administración de ciertos fármacos.

Embolia

La embolia es un trastorno circulatorio caracterizado por el desplazamiento de un émbolo (que puede ser aire, gases o un tumor) a través del torrente sanguíneo.

Hipertensión Arterial

Se entiende por hipertensión arterial todo aumento crónico de la presión arterial media por encima de los valores normales (mayor a 140/90 mmHg).

Clasificación de la Hipertensión Arterial

  • Primaria o idiopática: Es una de las enfermedades más frecuentes. Influyen factores como la herencia y la obesidad. Se produce un aumento de la resistencia arterial y una pérdida de elasticidad.
  • Secundaria: Está asociada a otro tipo de enfermedad o alteración orgánica. Cursa con los síntomas propios de la enfermedad subyacente.

Vasos Sanguíneos

Arteriosclerosis

La arteriosclerosis es una enfermedad arterial causada por una alteración de la capa íntima de la pared arterial. Se caracteriza por su endurecimiento, pérdida de elasticidad y estrechamiento de la luz arterial. Puede afectar a todas las arterias. Se produce una acumulación de lípidos debido a factores como el tabaquismo, el estrés, etc.

Aneurisma

Un aneurisma es una dilatación patológica de la pared de los vasos sanguíneos. Afecta principalmente a la arteria aorta y se produce como consecuencia de una arteriosclerosis.

Trombosis Venosa

La trombosis venosa es el bloqueo de la luz venosa por la formación de coágulos autóctonos. Si el trombo se origina a partir de una inflamación de la pared vascular, el proceso se denomina tromboflebitis. Si la formación del trombo se debe a otra causa, se denomina flebotrombosis.

Entradas relacionadas: