Enfermedades Cardiovasculares y Oncológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Enfermedades cardiovasculares

Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Aunque las padecen las personas adultas, cada vez es más frecuente entre las personas jóvenes. La más frecuente es la arterioesclerosis, que se produce como consecuencia de la acumulación de colesterol en el interior de las arterias, produciendo un ateroma, que consiste en una disminución de la luz de la arteria. Cuando esta destrucción se produce en zonas vitales se producen las trombos, que pueden taponar completamente la vena. Otra también frecuente es el aneurisma, que se produce como consecuencia de una dilatación en las paredes de las arterias y principalmente en la aorta, produciendo arterioesclerosis también.

Enfermedades cardiovasculares: infarto de miocardio

Se produce por obstrucción de las arterias coronarias, que son las que rodean al corazón y transportan el oxígeno necesario para su funcionamiento. Si esta obstrucción es importante, la falta de oxígeno puede ocasionar la muerte y si la falta de oxígeno es pequeña, se puede producir una angina de pecho. Todas las enfermedades cardiovasculares están relacionadas con los niveles de colesterol en sangre. El colesterol es un lípido que se disuelve mal en la sangre y utiliza lipoproteínas para ser transportado. La lipoproteína HDL es de alta densidad y transporta el colesterol hasta el hígado donde se destruye. La lipoproteína LDL transporta el colesterol y lo deposita por las paredes de las arterias.

Enfermedades oncológicas

Son las causantes del cáncer y de los tumores. Un cáncer se produce como consecuencia de un comportamiento anormal de algunas células sin que nada lo justifique. El cáncer está muy relacionado con factores genéticos, hábitos alimenticios, medio ambiente, hábitos de vida y con la edad. Un tumor cancerígeno se caracteriza porque las células tienen capacidad para invadir otros tejidos produciendo una metástasis. Las etapas del desarrollo de un cáncer ocurren en tres fases: Hiperplasia, es el desarrollo de algunas células. Displasia, cuando el aumento descontrolado de las células originan una deformación en los órganos afectados. Neoplasia, cuando el cáncer está completamente desarrollado.

Entradas relacionadas: