Enfermedades Comunes del Aparato Digestivo: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Enfermedades e Higiene del Aparato Digestivo

  • Caries dental: Las bacterias presentes en la boca fermentan los azúcares, y los productos resultantes atacan el esmalte de los dientes y, posteriormente, la dentina. Esto provoca la destrucción de los tejidos duros del diente y un proceso inflamatorio de la pulpa dental.
  • Piorrea: La placa que se forma con la saliva y los restos de comida entre los dientes crea un ambiente idóneo para las bacterias. Estas producen sustancias que penetran en las encías, las inflaman y ocasionan la piorrea.
  • Úlceras pépticas: Son lesiones que se producen en las paredes del estómago o del intestino delgado debido a la acción de los ácidos y las enzimas.
  • Gastritis: Se trata de inflamaciones o irritaciones de las paredes del estómago. Si no se tratan adecuadamente, pueden derivar en una úlcera.
  • Cirrosis: Es una lesión degenerativa irreversible, frecuentemente causada por el abuso de comidas copiosas y de alcohol. En casos graves, puede causar la muerte.
  • Hepatitis: Inflamación del hígado causada por un virus. Su origen también puede ser tóxico o medicamentoso. Es la enfermedad del hígado más común en el mundo. Se distinguen varios tipos:
    • Hepatitis A: Infección vírica no muy grave que se transmite por vía oral y se difunde a través de las heces.
    • Hepatitis B: Potencialmente mortal. Se transmite por vía sanguínea y sexual.
  • Cálculos biliares: Formación de piedras por acumulación de colesterol y sales biliares que se depositan en la vesícula. Pueden producir cólicos dolorosos. Es una enfermedad asintomática y solo se puede tratar con cirugía.
  • Pancreatitis: Enfermedad grave causada por la acción de los jugos pancreáticos que digieren el páncreas y los tejidos adyacentes.
  • Apendicitis: Inflamación del apéndice que puede terminar en necrosis. Las paredes del apéndice se debilitan y pueden llegar a perforarse. La única solución es la intervención quirúrgica. Los síntomas incluyen dolores abdominales en el lado derecho, fiebre y vómitos.
  • Peritonitis: Perforación del peritoneo. Cuando se perfora, pueden entrar bacterias y productos de la digestión, lo que provoca inflamación e infección. Es muy dolorosa y peligrosa. La cirugía y los antibióticos son tratamientos muy efectivos.
  • Estreñimiento: Evacuación insuficiente del recto y acumulación de heces. Se recomienda la ingesta de agua para combatirlo.
  • Diarrea: Eliminación excesiva de excrementos semifluidos. Se produce por inflamación de la mucosa intestinal causada por bacterias, la ingestión de alimentos irritantes o en mal estado, trastornos emocionales o fiebre.
  • Intoxicación alimentaria: Causada por la ingestión de alimentos y agua contaminados por virus, bacterias o toxinas químicas. Los síntomas incluyen dolores, vómitos y diarrea.
  • Anorexia: Pérdida total del apetito. Puede tener causas fisiológicas o psicológicas. Se presenta especialmente en la adolescencia y puede tener consecuencias graves e irreversibles. La persona rechaza la comida y puede sentir náuseas solo con verla.
  • Obesidad: Ingestión excesiva de alimentos en relación con las necesidades de la persona. Puede estar provocada por causas psicológicas o anomalías metabólicas.

Entradas relacionadas: