Enfermedades Comunes: Cardiovascular, Cáncer y Trastornos Alimentarios
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Sistema Inmunológico y Antígenos
Un antígeno es una sustancia extraña que, al penetrar en el organismo, provoca la formación de anticuerpos. A cada antígeno le corresponde un solo anticuerpo específico. Los linfocitos de memoria son capaces de recordar cada antígeno tras su contacto con él. Se forman y perdura en el organismo la capacidad de fabricación rápida de anticuerpos específicos, por lo que, en contactos posteriores con el mismo patógeno, la respuesta inmunitaria será más rápida y eficaz. Este es el fundamento de las vacunas.
Enfermedades Cardiovasculares
Aterosclerosis
Es el engrosamiento de las paredes de las arterias debido al depósito de colesterol, plaquetas y tejido fibroso, que forman placas de ateroma. El tejido fibroso se puede calcificar y endurecer, lo que da lugar a la pérdida de elasticidad de las arterias, característica del proceso de arteriosclerosis.
Trombosis
Un trombo es un coágulo sanguíneo que se produce en una arteria o en una vena y da lugar a su obstrucción, en un proceso conocido como trombosis. La trombosis arterial es favorecida por la aterosclerosis. Cuando el trombo se forma en una vena, se puede liberar y desplazar fácilmente hacia otro punto, dando lugar a una embolia.
Aneurisma
Un aneurisma es un estrechamiento de la pared arterial, lo que favorece la dilatación de la arteria, que puede romperse y producir una hemorragia. Los aneurismas son especialmente graves si afectan a la aorta, ya que su rotura produce la muerte, o a las arterias que riegan el cerebro, lo que puede dar lugar a un accidente cerebrovascular.
Accidentes Cerebrovasculares
La interrupción del suministro de sangre al cerebro es la causa de un proceso conocido como accidente cerebrovascular, que puede producir parálisis o incluso la muerte. La causa de la interrupción puede ser una lesión, un trombo o la rotura de un vaso sanguíneo.
Enfermedades Coronarias
El estrechamiento o la obstrucción de las arterias que suministran sangre al miocardio da lugar a la reducción del flujo sanguíneo a este tejido (isquemia cardíaca). Si esta es grave, se produce un ataque al corazón o infarto de miocardio debido a la muerte de las células afectadas por la falta de oxígeno. La angina de pecho se debe al estrechamiento de las arterias coronarias.
Enfermedades Oncológicas (Cáncer)
El cáncer, o enfermedad oncológica, se origina como consecuencia de la pérdida del control sobre el proceso de división celular. Los protooncogenes son genes que estimulan la división celular; su mutación los transforma en oncogenes, y ello induce a la división celular sin control. Un tumor canceroso o maligno se origina cuando una célula cancerosa prolifera y forma un grupo de células con capacidad de infiltración e invasión de los tejidos colindantes. Además, sus células, transportadas por la sangre o la linfa, pueden producir nuevos tumores en un proceso conocido como metástasis.
Enfermedades y Desórdenes Alimentarios
La sobrealimentación es la principal causa de obesidad, entre las que se encuentra la diabetes de tipo II. Un desorden alimentario es una alteración de los hábitos alimentarios que puede tener consecuencias muy negativas para la persona.
Obesidad
Aumento del peso corporal debido a la acumulación de grasa en el cuerpo. Es un factor de riesgo para múltiples enfermedades y tiene su origen en una alimentación excesiva asociada a la falta de ejercicio físico, la predisposición genética y algunas alteraciones hormonales.
Diabetes de Tipo II
Enfermedad crónica cuyo síntoma principal es la hiperglucemia, debido a la carencia total o parcial de insulina. La obesidad y la vida sedentaria son factores de riesgo para la diabetes tipo II.
Anorexia Nerviosa
Se caracteriza por la pérdida del apetito por los alimentos, lo que puede conducir a la muerte. Es una enfermedad de origen psicológico que afecta principalmente a mujeres.