Enfermedades Comunes: Exantemáticas, Respiratorias y Digestivas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Enfermedades Exantemáticas
Las enfermedades exantemáticas se caracterizan por erupciones cutáneas en forma de placas de color púrpura o rojizo.
Sarampión
Enfermedad que presenta lesiones máculo-papulosas (color rojizo). Es causada por un virus que se transmite a través del aire o por contacto directo. Aparece en dos etapas:
- Primera etapa: Presenta síntomas generales como fiebre, catarro y tos.
- Segunda etapa: Aparece una erupción roja que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo entero.
Prevención: Vacunación. La persona con sarampión debe permanecer lejos del centro educativo por lo menos cuatro días.
Rubéola
Puede causar malformaciones en el embrión. Es producida por un virus y se contagia por contacto directo. Los síntomas incluyen fiebre baja, catarro, conjuntivitis e inflamación de los ganglios.
Prevención: Vacunación (inmunidad de por vida).
Varicela
Es la enfermedad exantemática más frecuente, se da entre los dos y los ocho años de edad. Se transmite a través del contacto directo con la erupción o a través del aire. Los síntomas incluyen fiebre súbita y astenia (sensación de cansancio).
Prevención: Uso de vacunas antivaricela.
Exantema Súbito
Causado por un tipo de virus. Afecta a niños entre los 6 meses y 3 años. Los síntomas incluyen fiebre alta y sarpullido de color rosado.
Prevención: Lavado cuidadoso de las manos antes y después de tocar al bebé.
Parotiditis (Paperas)
Afecta sobre todo al tejido glandular nervioso. Se transmite de persona a persona por contagio directo. Los síntomas incluyen fiebre moderada, intranquilidad, cefaleas, pérdida de apetito y sequedad de garganta.
Prevención: Vacuna específica.
Enfermedades Respiratorias
Resfriado Común
Gripe
Enfermedad infecciosa que afecta a las vías respiratorias y es muy contagiosa. Los síntomas aparecen 3 días después de haber entrado en contacto con el virus e incluyen fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, tos intensa, náuseas y pérdida de apetito.
Prevención: Vacuna.
Tuberculosis
Enfermedad contagiosa que afecta a cualquier tejido del organismo, aunque suele localizarse en los pulmones. Se transmite a través del esputo contaminado. Los síntomas incluyen fiebre leve, cambio de carácter, pérdida de peso, fatiga y sudoración nocturna.
Prevención: Quimioprofilaxis.
Difteria
Enfermedad infecciosa que afecta a las amígdalas, la garganta, la nariz o la piel. Se transmite por contacto directo con persona enferma. Los síntomas incluyen fiebre poco elevada, dolor de garganta, ronquera, afonía y tos perruna.
Tratamiento: Vacuna o antibióticos.
Bronquiolitis
Causa dificultad para respirar, fiebre, dificultad para respirar o respiración agitada y tos intensa.
Tratamiento: Inmunoglobulina específica.
Neumonías Agudas
Inflamación de los pulmones, causada por virus. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, cefaleas, vómitos y herpes labial.
Asma Bronquial
Afecta al aparato respiratorio. Puede ser causada por alergia al polen, polvo, ácaros o exposición a corrientes de aire frío. Los síntomas incluyen tos, ruidos sibilantes, secreciones, disnea y fatiga.
Legionelosis
Es un tipo de neumonía atípica. La bacteria crece en lugares relacionados con el agua o aires acondicionados y se transmite inhalando aerosoles. Los síntomas incluyen fiebre, malestar general y dolor de cabeza.
Enfermedades Digestivas
Gastroenteritis Aguda Infecciosa
Inflamación del estómago y del intestino, causada por virus. Se transmite por vía fecal-oral o por alimentos contagiados. Los síntomas incluyen dolores abdominales, náuseas, diarreas, vómitos y, con frecuencia, fiebre y malestar general.
Prevención: Extremar las medidas higiénicas.
Giardiosis
Es causada por un parásito infantil, responsable de la mayoría de las diarreas. Se transmite por la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas, o por el contacto de persona a persona. Los síntomas incluyen diarrea líquida, náuseas, disminución del apetito y molestias abdominales.
Prevención: Medidas higiénicas, lavado de manos y tratamiento antiparasitario.