Enfermedades Comunes: Obesidad, Cardiovasculares, Respiratorias y Mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Obesidad

Se define como un exceso de grasa corporal que puede estar causado por múltiples factores: hereditarios, endocrinos, metabólicos o ambientales. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo gasta. Sus complicaciones son importantes: hipertensión, colesterol, diabetes. En casos extremos, la obesidad pone en riesgo inminente la vida del paciente.

Enfermedades Cardiovasculares

Son una de las principales causas de muerte en los países desarrollados.

Infarto de miocardio

Se produce porque una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre por el taponamiento de las arterias del corazón que lo irrigan.

Accidente cerebrovascular

Ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro porque un trombo sanguíneo obstruye una arteria cerebral.

Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares

No modificables

  • Edad
  • Sexo
  • Antecedentes de enfermedad cardiovascular en familiares cercanos

Modificables

  • Tabaco
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Colesterol
  • Dieta
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Estrés

Enfermedades del Aparato Respiratorio

Enfermedad pulmonar obstructiva

Debido al estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias, disminuye el volumen de aire exhalado. Ejemplos comunes son el asma y la bronquitis crónica.

Enfermedad pulmonar restrictiva

Debido a la pérdida de elasticidad de los pulmones, disminuye el volumen total de aire que contienen. La enfermedad más grave es el cáncer de pulmón.

Enfermedades Mentales

Esquizofrenia

Suele aparecer entre los 15 y 25 años. Es una enfermedad grave en la que el paciente ve distorsionada de forma importante su facultad de razonar y sus percepciones. Se pueden presentar alucinaciones, delirios, etc. Afecta gravemente a las relaciones sociales del enfermo.

Trastornos de ansiedad

Trastornos que tienen en común un miedo o temor intensos.

Depresión

Es la enfermedad mental más común. Sus síntomas son, entre otros, una tristeza excesiva y desinterés por las actividades lúdicas. Hay dos tipos: exógena (hay un motivo real) y endógena (no hay motivo real).

Trastornos de la conducta alimentaria

Hay dos tipos principales:

  • Anorexia nerviosa: La persona se niega a comer o toma menos calorías de las que precisa. Es frecuente que desaparezca la menstruación.
  • Bulimia: Presenta episodios de comer desmesuradamente que van seguidos de sentimientos de culpa, por lo que intenta eliminar lo que ha comido mediante vómitos.

Síndrome de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Se caracteriza por problemas en el control de la energía y de atención. Las personas con TDAH se distraen fácilmente, son muy inquietas y hablan demasiado.

Trastornos de la personalidad

Patrones rígidos y no apropiados de comportamiento.

Demencia

Pérdida progresiva de las capacidades mentales, fundamentalmente la memoria. Un ejemplo común es el Alzheimer.

Entradas relacionadas: