Enfermedades Comunes: Síntomas y Características Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa que no se transmite cuando está debidamente tratada. Sin embargo, los pacientes que no reciben tratamiento sí pueden contagiarla. Por el contrario, esta enfermedad infecciosa provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular, debido a la reacción inmune a alguna de las bacterias.

Epilepsia

La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis epilépticas repetidas durante un corto plazo. No todas las personas que padecen una convulsión se diagnostican de epilepsia; habitualmente es necesario haber presentado múltiples episodios de crisis epiléptica.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por dificultades para mantener la atención, exceso de actividad e impulsividad.

Trastorno Límite de la Personalidad

El Trastorno Límite de la Personalidad es una enfermedad mental grave que se distingue por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables.

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que se origina cuando unas células del sistema nervioso, llamadas neuronas motoras, disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de diagnóstico mortal.

Cáncer de Útero (Cervical)

El cáncer de útero consiste en una proliferación anómala de células que, en este caso, ocurre en el cérvix o cuello uterino. Aunque puede extenderse principalmente a la vagina, los sistemas de sujeción del útero, los ganglios linfáticos y el recto.

Ébola

El Ébola es una infección causada por un virus que se caracteriza por una alta tasa de mortalidad. Causa en el ser humano la enfermedad homónima y se transmite a través del contacto directo y mediante fluidos corporales.

Depresión Postparto

La depresión postparto es un trastorno transitorio que aparece entre dos y cuatro días después del parto y que desaparece en meses e incluso años, de forma espontánea y sin secuelas.

Malaria

La malaria es una enfermedad transmitida por un protozoo del género Plasmodium y que se transmite al ser humano a través de la picadura del mosquito Anopheles. Sus síntomas son similares a los de una gripe o gastroenteritis, pero más graves, y pueden causar la muerte.

Obesidad

La obesidad es un estado patológico que se caracteriza por un exceso o acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo.

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza, en su forma típica, por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales, a medida que mueren las células nerviosas y se atrofian diferentes zonas del cerebro.

Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es un trastorno intestinal de tipo autoinmune que suele diagnosticarse antes de los 30 años. Aunque no se conocen sus causas, los expertos la asocian a factores ambientales unidos a la predisposición genética.

Entradas relacionadas: