Enfermedades Comunes: Síntomas, Tratamientos y Prevención Esencial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tumores Cerebrales: Comprensión y Abordaje

Los tumores cerebrales son afecciones oncológicas no infecciosas que afectan el cerebro.

Clasificación

Es una enfermedad oncológica no infecciosa.

Origen

Su origen es desconocido. Sin embargo, se tienen registros de cirugías a partir de 1884.

Causas

Las causas son desconocidas. Las células de una determinada región del cuerpo se multiplican sin control, originando un tumor. Estas pueden estar ligadas a la exposición a ciertos químicos o a terapia de radiación en la cabeza.

Síntomas

  • Problemas en el habla.
  • Disminución de la visión.
  • Debilidad.
  • Vómitos.
  • Temblores, hormigueo o entumecimiento en brazos o piernas.

Tipos

  • Tumores cerebrales primarios: Se originan en el cerebro y se clasifican en dos tipos:
    • Benignos: Sin células cancerígenas.
    • Malignos: Con células cancerígenas.
  • Tumores cerebrales metastásicos: Se originan en otra parte del cuerpo y se extienden al cerebro.

Diagnóstico

Se evalúa el historial médico, se realiza un examen físico y se solicitan los exámenes radiológicos pertinentes (TAC y resonancia magnética).

Prevención

No se pueden prevenir, pero se aconseja llevar una vida sana.

Tratamientos y Curación

Cirugía abierta y/o biopsia.

Escarlatina: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

La escarlatina es una enfermedad contagiosa producida por una bacteria.

Se registraron brotes importantes en el siglo XIX y a principios del siglo XX.

Síntomas

  • Erupción en la piel.
  • Lengua roja e hinchada.
  • Malestar general.

Diagnóstico

Se diagnostica con una prueba rápida o un cultivo bacteriano.

Prevención y Tratamiento

No existe vacuna. Se trata con antibióticos.

Ansiedad: Entendiendo la Preocupación Excesiva

La ansiedad es una enfermedad mental que se caracteriza por la preocupación excesiva, un estado de preocupación intenso, persistente y difícil de controlar.

Origen y Factores

Su origen es antiguo. Tiene un alto componente genético, y los factores ambientales pueden favorecer su presencia.

Síntomas

Síntomas Mentales

  • Sensación de agobio.
  • Estrechez.
  • Miedo.
  • Amenaza.

Síntomas Físicos

  • Palpitaciones.
  • Ahogos.
  • Tensión muscular.
  • Otros.

Tratamiento

El tratamiento de la ansiedad se basa principalmente en fármacos, aunque también se puede acudir a un psicoterapeuta o a grupos de autoayuda.

Prevención

No es contagiosa y se previene con una dieta equilibrada, ejercicio físico, reposo, organización, entre otros.

Infarto: Prevención y Vida con la Afección

El infarto es una enfermedad cardiovascular antigua y no contagiosa. Su prevención se basa en llevar una vida sana y, aunque no tiene cura, es posible llevar una vida normal.

Meningitis: Tipos, Síntomas y Medidas Preventivas

La meningitis es una enfermedad infecciosa y contagiosa.

Tipos

  • Meningitis Viral: No tiene cura específica, solo se puede tratar sintomáticamente. Generalmente, no es mortal.
  • Meningitis Bacteriana: Se cura con antibióticos por vía intravenosa y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Síntomas

Los síntomas son similares en ambos tipos e incluyen:

  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre alta.
  • Rigidez de cuello.
  • Convulsiones.

Contagio y Prevención

Se puede contagiar mediante la saliva o fluidos. Para prevenirla, se recomienda una buena higiene y ventilación.

Entradas relacionadas: