Enfermedades Dermatológicas: Rosácea, Alopecia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Rosácea

Es una enfermedad inflamatoria crónica limitada a la cara.

Epidemiología

  • Más frecuente en adultos, de 30 a 50 años. Predomina en mujeres.
  • Menos frecuente en la raza negra.

Etiología y Patogénesis

La causa permanece oscura. Se postula lo siguiente:

  • Predisposición genética, infecciones focales, alergia bacteriana, factores endocrinos.
  • Gastritis (Helicobacter pylori).
  • Rol patogénico del Demódex folliculorum.
  • Factores psicógenos.
  • Factores predisponentes: el alcohol, líquidos calientes, exposición solar, calor, frío.

Manifestaciones Clínicas

  • Lesiones cutáneas: Eritema, Telangiectasias, Pápulas, pústulas, nódulos. Ausencia de comedones.
  • Complicaciones: Rinofima y Oculares: blefaritis, conjuntivitis.

Diagnóstico Diferencial

  • Síndrome Carcinoide
  • Acné
  • Lupus Eritematoso Sistémico
  • Dermatitis Seborreica

Tratamiento

  • Tópico: Metronidazol 1 a 2 %, esteroides tópicos: Hidrocortisona 1 %.
  • Antibióticos sistémicos: Tetraciclina 1 gr/día, Doxiciclina 100 a 200 mgr/día, Minociclina 100 mgr/día, Metronidazol 1 gr/día.
  • Sistémico:
    • Antibióticos v.o.: Tetraciclinas, Doxiciclina, Minociclina, Limeciclina, Eritromicina.
    • Isotretinoína v.o. 0.5 a 1 mgr/kg de peso.
    • Antiandrógenos: Espironolactona, Acetato de Ciproterona.

Enfermedades de las Glándulas Apocrinas

Hidradenitis Supurativa

  • Es una infección supurativa crónica de las glándulas apocrinas en región axilar, perianal y genital.
  • Las lesiones son semejantes a los forúnculos, fluctuantes interconectadas por fístulas cutáneas.
  • Tratamiento: Antibiótico, drenaje quirúrgico o extirpación de las lesiones quísticas.

Hidrocistoma Apocrino

  • Tumor benigno solitario que aparece en la cara, orejas, cuero cabelludo, hombros.
  • Nódulo redondeado liso, azulado o marrón.
  • Diagnóstico Diferencial: melanoma, nevus azul.
  • La lesión es benigna.
  • Tratamiento: Excisión simple.

Enfermedades de los Pelos

Alopecia Areata

  • Puede aparecer a cualquier edad.
  • Se caracteriza por la presencia de una o más placas lisas de forma redondeada u oval.
  • No hay signos inflamatorios, descamación, tumefacción ni pelos rotos.
  • Localización frecuente: Cuero cabelludo, también zona de la barba u otras partes del cuerpo.
  • Etiología: desconocida. Factores genéticos, trastornos tiroideos, fenómenos autoinmunes. Asociación con estrés.

Alopecia Cicatrizal

  • Las inflamaciones dérmicas severas causan destrucción de los folículos pilosos dando origen a su posterior cicatrización.
  • Causas posibles: Lupus eritematoso, liquen plano, esclerodermia, infecciones bacterianas o micóticas.

Mucinosis Folicular

  • Aparición de placas con pérdida de pelo.
  • Signos inflamatorios alrededor de los folículos pilosos con degeneración epitelial y acúmulo mucinoso en su interior.
  • Localización frecuente: cara, cuero cabelludo, cuello y hombros.

Enfermedades de las Uñas

Distrofia Ungueal: Traumática

  • Lesión de la matriz ungueal secundaria a trauma repetido como golpearse o frotarse la raíz de una uña.
  • Distrofia ungueal por: Eccema de la cara dorsal de los dedos que se extiende hasta la matriz ungueal.

Leuconiquia Estriada

Líneas blancas transversales debido a manicura.

Líneas de Beau

Depresiones transversales que afectan simétricamente a todas las uñas por trastornos del crecimiento ungueal en trombosis coronaria, neumonía.

Psoriasis Ungueal

Las uñas de las manos muestran depresiones puntiformes, engrosamiento de la uña, onicólisis, cambios de coloración, manchas oleosas, paroniquia y hemorragias en astilla.

Liquen Plano Ungueal

  • En el curso del liquen plano de años de evolución. Existe distrofia ungueal.
  • Son crestas o depresiones longitudinales y ocasionalmente erosiones puntiformes en las uñas.

Entradas relacionadas: