Enfermedades Genéticas y Metabólicas: Mutaciones Mitocondriales, Hemoglobinopatías y Talasemias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Mutaciones Mitocondriales: Causas, Tipos y Enfermedades Asociadas

Existen enfermedades debidas a mutaciones en el ADN mitocondrial. Su herencia es exclusivamente materna. Presentan una mayor proporción de mutación que el ADN nuclear, debido a dos razones principales:

  • Las mitocondrias carecen de enzimas reparadoras de ADN.
  • Contienen radicales libres (procedentes de las oxidaciones) con efectos mutagénicos.

La expresión de la enfermedad depende del número de mitocondrias mutadas. Afectan principalmente a sistemas orgánicos con un alto requerimiento de ATP, como el Sistema Nervioso Central (SNC) y el sistema muscular. Se clasifican en tres tipos principales:

Mutaciones Erróneas

Se producen por la sustitución de una base por otra.

Neuropatía Óptica Hereditaria de Leber (NOHL)

Esta enfermedad se caracteriza por una pérdida del campo visual central, que suele manifestarse alrededor de los 30 años y puede llevar a la ceguera.

Mutaciones en el Gen del ARNt

Ejemplos incluyen la Epilepsia Mioclónica con Fibras Rojas Rotas (MERRF) y la Encefalopatía Mitocondrial, Acidosis Láctica y Episodios Similares a Ictus (MELAS).

Mutaciones por Duplicaciones y Deleciones

Incluyen la Enfermedad de Kearns-Sayre, el Síndrome de Pearson y la Oftalmoplejia Progresiva Externa Crónica (OPEC).

Errores Congénitos del Metabolismo: Tipos y Consecuencias

Comprenden un amplio grupo de trastornos causados por defectos en vías metabólicas específicas, generalmente debido a la deficiencia de una enzima. Esta deficiencia impide la producción de un producto final necesario y/o provoca la acumulación de un producto inicial tóxico.

Errores en el Metabolismo de Aminoácidos

Ejemplos notables son la Fenilcetonuria, el Albinismo y el Cretinismo (hipotiroidismo congénito).

Errores en el Metabolismo de los Hidratos de Carbono

Un ejemplo es la Galactosemia.

Errores en el Metabolismo de los Lípidos

Entre ellos se encuentran la Enfermedad de Gaucher, la Enfermedad de Niemann-Pick y la Enfermedad de Tay-Sachs.

Errores en el Metabolismo de los Mucopolisacáridos

El Síndrome de Hurler (también conocido como gargolismo) es un ejemplo.

Errores en el Metabolismo de los Ácidos Nucleicos

Se trata de enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X, como el Síndrome de Lesch-Nyhan.

Hemoglobinopatías: Alteraciones de la Hemoglobina y sus Consecuencias

Son enfermedades hereditarias caracterizadas por una alteración en la síntesis o la función de la hemoglobina. La hemoglobina es una molécula compleja compuesta por cuatro cadenas polipeptídicas unidas a un grupo hemo. Se distinguen principalmente cuatro tipos de hemoglobina humana:

Hemoglobina A (HbA)

Constituye aproximadamente el 98% de la hemoglobina en el adulto.

Hemoglobina A2 (HbA2)

Representa alrededor del 2% de la hemoglobina del adulto y posee 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta.

Hemoglobina Embrionaria

Presenta 2 cadenas alfa y 2 cadenas épsilon.

Hemoglobina Fetal (HbF)

Contiene 2 cadenas alfa y 2 cadenas gamma.

Anemia Drepanocítica (Hemoglobina S)

Es un ejemplo prominente de hemoglobinopatía, caracterizada por la presencia de hemoglobina S (HbS).

Talasemias: Trastornos Hereditarios de la Producción de Globina

Son un grupo de trastornos hereditarios asociados a una producción desigual de las cadenas de globina alfa (α) o beta (β). Los hematíes (glóbulos rojos) resultantes son hipocrómicos y microcíticos. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Talasemia Alfa (α-Talasemia)

Se debe a deleciones en los genes que codifican las cadenas de globina alfa, localizados en el cromosoma 16 (dos genes por cromosoma).

  • Pérdida de un gen: Generalmente asintomática (portador silencioso).
  • Pérdida de dos genes: Los hematíes son pequeños e hipocrómicos, causando una anemia leve.

Talasemia Beta (β-Talasemia)

Causada por mutaciones (a menudo sin sentido) en el gen que codifica la cadena de globina beta, localizado en el cromosoma 11 (un gen por cromosoma). Se distinguen dos formas principales:

  • Talasemia Beta Minor: A menudo pasa desapercibida y se diagnostica de forma casual, produciendo una anemia leve.
  • Talasemia Beta Mayor (Anemia de Cooley): Es una enfermedad muy grave que suele manifestarse entre los 4 y los 6 meses de vida.

Entradas relacionadas: