Enfermedades Hematológicas y su Impacto en la Salud Bucal: Manifestaciones y Manejo Clínico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB
Introducción a las Enfermedades Hematológicas
La sangre, con un volumen aproximado de 5 litros (de los cuales 3 litros corresponden a plasma), se forma en la médula ósea. En el hueso esponjoso, las células madre hematopoyéticas son responsables de la producción de todas las células sanguíneas. Para una hematopoyesis adecuada, el organismo requiere nutrientes esenciales como hierro, vitaminas y ácido fólico; su deficiencia puede conducir a anemia. El estudio de la sangre, conocido como hemograma, es una extracción sanguínea con anticoagulante que permite determinar el número y tipo de células sanguíneas.
Signos y Síntomas Generales
Algunos signos y síntomas generales asociados a las enfermedades hematológicas incluyen: palidez, petequias, equimosis, hipertrofia gingival y gingivorragia espontánea.
Alteraciones de los Leucocitos y sus Manifestaciones Orales
Agranulocitosis
- Definición: Disminución severa del número de granulocitos circulantes, principalmente neutrófilos.
- Manifestaciones Orales (MO): Úlceras que, si no se tratan, pueden evolucionar a osteomielitis y secuestros óseos, con riesgo de mortalidad. También pueden presentarse vesículas ampollosas hemorrágicas.
- Tratamiento (TTO): Puede incluir antineoplásicos, transfusiones de leucocitos, antibióticos, corticoides y aminoglucósidos.
Neutropenia Clínica
- Definición: Reducción del número de neutrófilos.
- MO: Úlceras en la encía y enfermedad periodontal prematura.
- TTO: Antibióticos y G-CSF (Factor Estimulante de Colonias Granulocíticas), un medicamento utilizado para estimular la producción de granulocitos.
Trastorno Funcional de los Neutrófilos
- Definición: Afecta el papel de los neutrófilos en la primera línea de defensa contra bacterias, comprometiendo la fagocitosis y la destrucción bacteriana.
- MO: Los defectos en su función pueden conducir a infecciones recurrentes, como la periodontitis severa.
Enfermedad Granulomatosa Crónica Infantil
- Definición: Trastorno hereditario que confiere una mayor susceptibilidad a infecciones recurrentes y oportunistas.
- MO: Estomatitis ulcerativa, candidiasis, lesiones eritematosas en lengua, paladar blando y mucosa, así como gingivitis y periodontitis.
- TTO: Paliativo, basado en antibióticos y antimicóticos, complementado con limpiezas y revisiones periódicas.
Leucocitosis Neutrofílica o Asociada a Bacterias
- Definición: Aumento de neutrófilos circulantes, a menudo consecuencia de la presencia de bacterias piógenas (como estreptococos).
- Clínica: Fiebre y malestar general.
- TTO: Antibióticos y, en caso de absceso, drenaje.
Leucocitosis Asociada a Virus
- Definición: Elevación de linfocitos y monocitos. Un ejemplo clásico es la mononucleosis infecciosa, producida por el virus de Epstein-Barr, común en jóvenes.
- MO: Faringitis, úlceras aftosas y petequias en el paladar.
- TTO: Puede incluir anestésicos tópicos, corticoides y, en caso de sobreinfección bacteriana, antibióticos, además de enjuagues con clorhexidina al 0,12%.
Síndrome del Leucocito Perezoso
- Definición: Disminución de la función quimiotáctica de los neutrófilos, lo que puede conducir a neutropenia grave.
- MO: Gingivitis y enfermedad periodontal.
- TTO: Basado en el uso de clorhexidina.
Síndrome de Chediak-Higashi
- Definición: Alteración de la calidad de los leucocitos.
- MO: Enfermedad periodontal, pérdida ósea y exfoliación prematura de ambas denticiones.
- TTO: Incluye clorhexidina y limpiezas dentales periódicas.
Leucemias y Linfomas: Cánceres Hematológicos
Leucemias
- Definición: Grupo de cánceres que se originan en la médula ósea, caracterizados por la producción descontrolada de glóbulos blancos anormales (células blásticas inmaduras) que proliferan.
- MO: Variadas, pueden incluir hipoplasia del esmalte, agenesia dental, raíces cortas, extrusión dental, microdoncia, sangrado gingival, infecciones herpéticas, hiperplasia gingival, parestesia del labio inferior, palidez de la mucosa, úlceras y destrucción ósea.
Tipos de Leucemia:
- Leucemia Mieloide: Afecta a las células mieloides (un tipo de glóbulos blancos).
- Leucemia Linfoide: Afecta principalmente a los linfocitos B.
Tratamiento de las Leucemias:
- En caso de infección oral aguda, el tratamiento odontológico debe ser cuidadosamente evaluado y, a menudo, pospuesto hasta que el paciente esté en una fase más estable de su tratamiento oncológico.
Linfoma de Hodgkin
- Definición: Tipo de cáncer del sistema linfático, caracterizado por la proliferación descontrolada de células linfoides de Reed-Sternberg, que se originan en los linfocitos B. Causa un aumento del tamaño de los ganglios linfáticos.
- MO: Palidez de la mucosa, petequias, nódulos en el paladar duro, úlceras y hematomas.
Linfoma No Hodgkin
- Definición: Grupo heterogéneo de cánceres del sistema linfático, con origen en linfocitos B o T. Se caracteriza por el aumento del tamaño del órgano o tejido afectado.
- MO: Pueden ser nódulos en el paladar, dolor óseo y perforación de tejidos blandos.
Linfoma de Burkitt
- Definición: Forma agresiva de linfoma no Hodgkin, de rápido crecimiento, que afecta a las células B.
- MO: Afectación del hueso maxilar, hinchazón, movilidad dentaria y exfoliación prematura de dientes.
Mieloma Múltiple
- Definición: Cáncer de las células plasmáticas, caracterizado por una gammapatía monoclonal (producción anormal de cadenas de inmunoglobulinas).
- MO: Agrandamiento de la lengua, afectación ósea y de tejidos blandos, con una coloración rojo oscuro o azulada.