Enfermedades Infecciosas: Chagas, SIDA, Cólera, SUH y Monóxido de Carbono

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Chagas

Noxa

Trypanosoma cruzi

Síntomas

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza y cuerpo
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito

Signos

  • Agrandamiento del hígado
  • Inflamación de los ganglios

Transmisión

Se transmite mediante la picadura de la vinchuca, o por leche materna, animales contaminados, etc.

SIDA

Noxa

Biológica, VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana)

Signos y Síntomas

  • Fiebre
  • Malestar generalizado
  • Pérdida de peso
  • Sudoración
  • Diarrea
  • Trastornos sanguíneos
  • Problemas respiratorios y en la piel
  • Lesiones en la boca
  • Retardo de la circulación
  • Procesos infecciosos
  • Problemas en los genitales y psicológicos

Transmisión

  • Sexual no protegida
  • Sanguínea o parenteral
  • Vertical o perinatal

Secuelas

Deja al organismo sin sistema inmunológico, es decir, sin defensas. Cualquier enfermedad, por pequeña que sea, puede ser mortal.

Cólera

Noxa

Vibrio cholerae

Signos y Síntomas

  • Diarrea
  • Deshidratación

Secuelas

Pérdida de agua corporal, que si no es tratada, puede llevar a la muerte.

Transmisión

Ingesta de agua o alimentos contaminados.

Prevención

  • Vacunación
  • Provisión de agua potable
  • Educación sanitaria

SUH (Síndrome Urémico Hemolítico)

Noxa

Escherichia coli

Signos y Síntomas

  • Irritabilidad
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Debilidad
  • Sangre en las heces
  • Palidez
  • Hemorroides

Secuelas

Destrucción de glóbulos rojos y daño en los riñones.

Transmisión

Carne previamente contaminada, leche no pasteurizada y agua contaminada.

Prevención

  • Asegurar la completa cocción de la carne.
  • Utilizar distintos utensilios para alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos.
  • Controlar el uso de leche pasteurizada.

Intoxicación por Monóxido de Carbono

Noxa

CO (Monóxido de Carbono - Química)

Signos y Síntomas

  • Asfixia
  • Mareo
  • Interrupción de la respiración celular
  • Dolor de cabeza
  • Hipo

Secuelas

Pérdida de la respiración o muerte.

Transmisión

A través de elementos de gas (estufas, hornos, etc.).

Prevención

  • Evitar el uso de braseros o estufas a queroseno para calefaccionarse.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductos o rejillas de ventilación.
  • Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.

Entradas relacionadas: