Enfermedades Infecciosas: Ciclo, Etapas y Ejemplos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Cuando una epidemia se extiende por todo el mundo, se denomina Pandemia. Ejemplos notables incluyen el SIDA, la gripe aviar y el SARS (Síndrome Agudo Respiratorio Severo o neumonía atípica).

Etapas Clínicas de las Enfermedades Infecto-Contagiosas

Todas las enfermedades infecto-contagiosas presentan un cuadro clínico que consta de tres etapas:

Incubación

Periodo que transcurre entre la exposición al agente infeccioso y la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. En este periodo, el individuo no presenta sintomatología, pero puede transmitir (contagiar) la enfermedad. Los periodos de incubación varían según las enfermedades. Por ejemplo, en el sarampión es de 10 a 14 días, y en el SIDA puede ser de años.

Desarrollo de la Enfermedad

Periodo en el que el individuo presenta los síntomas y su sistema inmune comienza a funcionar para combatir al patógeno. Su duración dependerá de la virulencia de la enfermedad, la edad y el estado general del paciente.

Convalecencia

Periodo de recuperación durante el cual el sistema inmune de la persona ya ha controlado la enfermedad y el paciente empieza a sanar. El tiempo es variable y dependerá de factores como el reposo, el seguimiento del tratamiento, etc.

Ejemplos Comunes de Enfermedades Infecciosas

A continuación, se presenta una lista de algunas enfermedades infecciosas comunes, su agente causante y sintomatología principal:

  • Gripe / Virus influenza / Fiebre, congestión nasal, tos...
  • Hepatitis / Virus hepatitis A, B, C, D y E. / Inflamación hepática
  • Rubeola / Virus / Adenomegalias en cuello y manchas rosadas
  • SIDA / HIV / Inmunodeficiencia
  • Catarro / Virus / Congestión nasal, tos.
  • Tétanos / Clostridium tetani (bacteria) / Espasmos y rigidez muscular.
  • Gonorrea / Neisseria gonorrhoeae / Dolor en la micción, secreción de pus.
  • Neumonía / Streptococcus pneumoniae / Fiebre, tos, cefaleas...
  • Sífilis / Treponema pallidum / Úlcera (chancro en genitales).
  • Úlceras gástricas / Helicobacter pylori / Vómitos sanguinolentos.
  • Salmonelosis / Salmonella sp. / Vómitos, diarrea, dolor abdominal.
  • Tuberculosis / Mycobacterium tuberculosis o Bacilo de Koch (bacteria) / Fiebre, sudoración nocturna, pérdida de peso, hemoptisis.
  • Cólera / Vibrio cholerae (bacteria) / Vómitos y diarrea.
  • Toxoplasmosis / Toxoplasma gondii / Similar a un resfriado, pero grave en personas inmunodeprimidas o neonatos.
  • Malaria o paludismo / Plasmodium sp (protozoo) / Escalofríos, fiebre, sudor, anemia.
  • Amebiasis o disentería / Entamoeba histolytica (protozoo) / Diarreas mucosas y sanguinolentas.
  • Candidiasis / Candida albicans (hongo) / Prurito y pus.
  • Triquinosis / Triquinella spiralis (nematodo) / Diarrea y náuseas.

Entradas relacionadas: