Enfermedades Infecciosas Clave: Síntomas, Transmisión y Prevención de Poliomielitis, Rubéola y Sífilis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,43 KB
Poliomielitis
Enfermedad infecciosa aguda causada por **virus gastrointestinales**.
Causas y Transmisión
- **Contacto directo** de persona a persona.
- Por mucosidad o flema del sistema respiratorio.
- Contacto con **heces fecales**.
Síntomas
- Dolor de cabeza.
- Garganta enrojecida.
- Fiebre leve.
- Dolor de garganta.
- Vómitos.
- Malestares generales.
Prevención
Vacuna contra la poliomielitis (vacuna del polio).
Tratamiento
- Fármacos para reducir los malestares.
- Fisioterapias o dispositivos ortopédicos para recuperar fuerza o **funcionalidad muscular**.
Cadena Epidemiológica (CE)
- Agente: Virus del polio (*Enterovirus*).
- Reservorio: Ser humano.
- Puerta de Salida: Tracto digestivo.
- Mecanismo de Transmisión: **Contacto directo**.
- Puerta de Entrada: Boca.
- Huésped Susceptible: Toda persona **no inmunizada**.
Rubéola
Enfermedad contagiosa causada por un **Togavirus**. Afecta a niños, adultos y embarazadas (puede causar **malformaciones en el feto**).
Causas y Transmisión
- Transmitida por **vía respiratoria**.
- Se excreta por las mucosidades nasales.
- Los niños con **SRC** (*Síndrome de Rubéola Congénita*) excretan el virus por meses.
Signos y Síntomas
- Fiebre.
- Malestares generales.
- Pérdida de apetito.
- **Manchas de Forschheimer** (erupciones en la piel).
Prevención
Vacunación contra la rubéola.
Tratamiento
- Fármacos paliativos para los síntomas.
- En casos de SRC, las malformaciones pueden ser corregidas.
Cadena Epidemiológica (CE)
- Agente: *Togaviridae*.
- Reservorio: Ganglios linfáticos (humano).
- Puerta de Salida: Vía respiratoria, placenta o vía urinaria.
- Mecanismo de Transmisión: **Directa por gotitas**; Indirecta por contacto con objeto recién contaminado.
- Puerta de Entrada: Vía respiratoria.
- Huésped Susceptible: Hombre sano **no inmunizado**.
Sífilis
Enfermedad de Transmisión Sexual (**ETS**).
Causa y Transmisión
Transmitida por medio de **relaciones sexuales** vaginales, anales y orales.
Fases y Signos
Fase Primaria
Marcada por la aparición de una pápula ulcerativa llamada **chancro**.
Fase Secundaria
Caracterizada por **erupciones en la piel** (*clavos sifilíticos*) y lesiones en las membranas mucosas.
Fases Latente y Terciaria
La fase latente (oculta) comienza con la desaparición de los síntomas de las fases primaria y secundaria.
Prevención
- Tener pareja única y sana.
- Uso de **protección** (preservativo) durante las relaciones sexuales.
- Realizar periódicamente exámenes de detección.
Tratamiento
Fármacos paliativos. El tratamiento detiene la propagación, pero si no se trata a tiempo, la sífilis puede volverse **crónica**.
Cadena Epidemiológica (CE)
- Agente: Virus *Treponema pallidum*.
- Reservorio: Humano.
- Puerta de Salida: Fluidos vaginales y seminales, sangre.
- Mecanismo de Transmisión: **Directa**.
- Puerta de Entrada: Vaginal, anal y oral.
- Huésped Susceptible: Hombre (ser humano).