Enfermedades Infecciosas Comunes: Síntomas, Causas y Tratamiento
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Amigdalitis
La amigdalitis es una enfermedad infecciosa adquirida por contagio, bien a través del aire (al toser o estornudar) o bien por contacto directo (intercambio de saliva, contacto con objetos contaminados, contacto íntimo).
La causa más frecuente de amigdalitis aguda es la colonización de la amígdala por virus que generalmente afectan al tracto respiratorio; otros virus como el responsable de la mononucleosis (o enfermedad del beso), el herpes o el VIH también son causa de amigdalitis. Streptococo.
Se aconseja tomar alimentos triturados templados y bebidas frías o a temperatura ambiente. Los enjuagues con colutorios antisépticos varias veces al día son recomendables.
Faringitis
El principal síntoma de la faringitis es un dolor, picazón o irritación de la garganta que a menudo empeora al tragar.
Muchos gérmenes pueden causar faringitis, incluyendo bacterias.
Se recomienda practicar una buena higiene y, en caso de infección bacteriana, el uso de antibióticos.
Úlcera péptica
Las úlceras pépticas ocurren cuando los ácidos que lo ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno.
Algunos síntomas incluyen heces con sangre y dolor abdominal. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida y medicamentos.
Gastroenteritis
La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por un virus, una bacteria o parásitos.
Los síntomas de gastroenteritis incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos. La mayoría de las personas se recupera sin tratamiento.
Apendicitis
La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice.
El síntoma principal es dolor en el abdomen. El tratamiento habitual es la extirpación quirúrgica del apéndice.
Peritonitis
La peritonitis es causada por una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el vientre (abdomen). El vientre está muy dolorido y sensible. Otros síntomas incluyen fiebre y escalofríos, y evacuar pocas heces. El tratamiento suele incluir cirugía y antibióticos.
Cáncer de colon
El cáncer de colon es una enfermedad que se desarrolla debido a que la mucosa del colon, contenida en un pólipo existente, evoluciona por diferentes causas hasta convertirse en un tumor maligno.
Uno de los síntomas es la presencia de sangre en las heces. Se recomienda no abusar del alcohol ni del tabaco.
- Disminuir la ingesta de carnes rojas.