Enfermedades Infecciosas: Diagnóstico y Tratamiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Enfermedad de Chagas
La enfermedad conocida como mal de Chagas es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, que completa su ciclo de maduración en el tracto digestivo del vector Triatoma infestans (vinchuca). Una vez completada la maduración, el parásito se sitúa en la boca del insecto y espera a que este se alimente (hematófago) para pasar al siguiente huésped, que puede ser un humano o un animal. Durante aproximadamente 10 años, el parásito puede vivir dentro del cuerpo sin presentar síntomas.
Una vez detectada la enfermedad, se inicia el tratamiento, que consiste en una quimioterapia agresiva. Al finalizar el tratamiento, quedan dispersos en la sangre restos de material intracelular muerto, que el cuerpo reconoce como extraño.
Rubeola
La rubeola se caracteriza por un pico máximo de fiebre de 38 grados, que se mantiene durante varios días. También presenta manchas rojizas o rosadas que inicialmente aparecen en la cara y luego se extienden a las extremidades. El catarro es otro síntoma común de esta afección.
Si una mujer embarazada no está vacunada contra la rubeola, corre el riesgo de contraer la enfermedad y causar defectos congénitos en el feto en desarrollo. Hasta los 3 meses de embarazo, la rubeola puede causar afecciones graves en el feto.
Tinción de Gram
El resultado de la tinción de Gram puede ser:
- Bacterias Gram positivas: Teñidas de violeta, con una pared celular gruesa debido a la presencia de peptidoglucano.
- Bacterias Gram negativas: Teñidas de rosado, con una membrana celular delgada debido a la falta de peptidoglucano.
Test Proyectivos
Los test proyectivos permiten evaluar la conducta y el carácter de un individuo.
- Test de las relaciones objetales: Presenta al individuo imágenes abstractas con ciertas figuras sugeridas para evaluar su relación con la autoridad y sus pares.
- Test de la disociación: Permite que los individuos se identifiquen con un objeto, animal o planta, abstraídos de la realidad. Evalúa la efectividad de una persona al realizar una tarea.
Tuberculosis
Las lesiones bacilares son la primera lesión de la tuberculosis (TBC). En esta etapa, el bacilo se aloja en los pulmones.
Las cavernas tuberculosas son cavidades en las pleuras y los pulmones que generan problemas respiratorios.
La reacción de Mantoux es una prueba intradérmica en la que se inyecta el antígeno sin dolor. El tamaño del halo de reacción determina un contacto previo con la bacteria.
La radiografía es la técnica empleada para diagnosticar la tuberculosis. Permite visualizar el interior del cuerpo en 2D mediante rayos X. En este caso, es necesario ingerir yodo previamente para mejorar la visualización.
Papanicolaou (Pap)
Características del Pap:
- Ambulatorio
- Indoloro
En el Pap, se toma una muestra de la citología vaginal y se realiza un análisis en fresco para clasificarla en uno de los cinco grados y determinar su naturaleza.
Un resultado de grado 4 indica que se han encontrado ciertas células anormales en la muestra. Esto significa que existe un indicio de cáncer en el cuello uterino, que puede ser controlado adecuadamente.