Enfermedades Infecciosas: Sarampión, Parotiditis, Enfermedad Mano-Pie-Boca y Herpangina
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Sarampión
Enfermedad viral altamente contagiosa.
Etiología
Raramyxoviridae
Género Perteneciente
Morbilivirus
Patogenia
La hemaglutinina se une al receptor celular (proteína de fusión) induciendo la fusión viral con la membrana celular, liberando su ARN al citoplasma. Luego inicia la transcripción o replicación que generará nuevas partículas virales que germinarán a otras células. Luego vendrá la manifestación clínica, el virus infecta las células del apto respiratorio para diseminarse a los linfonodos regionales donde están los monocitos (expanden el virus) y pasa a la fase virémica.
Clínica
Pródromo
- Fiebre
- Malestar general
- Conjuntivitis
- Lesiones o manchas de Koplik (máculas blanquecinas como múltiples gránulos de Fordyce que se ubicarán en carrillos, labios y periferia, es patognomónico (exclusivo)
Se asemeja a la varicela pero no es diagnóstico diferencial.
A los 14 días ocurre el:
- Exantema maculopapular (extremidades y tronco): máculas o pápulas eritematosas bien circunscritas parecidas a la varicela pero más grandes. 4 días antes y después del exantema es altamente contagiosa.
Diagnóstico
Correlación de manifestaciones clínicas, conocer la epidemiología y exámenes de laboratorio para ver cargas virales.
Tratamiento
De soporte (hidratación, dieta balanceada, vitamina C - sigue en estudio)
Parotiditis
Enfermedad viral que produce inflamación de las parótidas asociada a una sialectasia u obstrucción del conducto. Aumento doloroso uni o bilateral, mayormente bilateral y frecuente en niños.
Etiología
Parotiditis o Paramyxovirus
Clínica
- Fiebre (2 a 3 días)
- Aumento del volumen de parótidas
- Dolor
- Exudado normal (transparente y viscoso) o purulento (amarillento espeso)
Diagnóstico
Sialografía. Se dilata con líquido yodado, se coloca un catéter y en él un líquido y se toma una radiografía a ver si el líquido pasó la glándula. Aquí en Venezuela un cultivo porque no hay sialografía.
Tratamiento
Lavado con producto yodado.
Enfermedad Manos, Pies y Boca
Muy contagiosa y de duración limitada. Relacionada al enterovirus 71.
Etiología
Coxsackie A
Epidemiología
En todo el mundo.
Patogenia
Transmisión por secreciones de garganta y heces y de las vesículas en manos, pies y boca. Periodo de incubación de 3 a 5 días y se transmite durante su fase aguda antes de colapsar las vesículas.
Clínica
Vesículas sobre base eritematosa (manos, pies y boca) puede extenderse a lengua.
Diagnóstico Diferencial
- Herpes
- Impétigo
- Varicela
Tratamiento
De soporte, alivio de síntomas y enjuagues bucales.
Herpangina
Etiología
Coxsackie A. Incubación de 3 a 5 días y aparece en paladar duro y blando. Niños.
Clínica
Vesículas grisáceas o amarillentas con aro eritematoso, dolorosas.
Síntomas
- Fiebre
- Malestar general
Diagnóstico Diferencial
- Aftas
- Herpes intraoral recurrente
- Gingivoestomatitis herpética
Tratamiento
Hidratación, soporte, dieta, enjuagues.