Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Enfermedades No Infecciosas o No Transmisibles
Las enfermedades no infecciosas, también conocidas como enfermedades no transmisibles, son condiciones médicas que no se propagan de persona a persona. A continuación, se detallan algunas de ellas:
1. Enfermedades Congénitas
Según la OMS, se define como cualquier anomalía en el desarrollo morfológico o funcional presente al nacer, ya sea externa o interna, permanente o no, hereditaria o no.
1.1. Deformidades del Pie
- Pie plano: Descenso o aplanamiento del arco plantar. Se corrige con plantillas o plantillas interiores.
- Pie cavo: Aumento del arco plantar. Se corrige educando al niño en su forma de andar o mediante plantillas.
- Pie zambo: Consiste en la curvatura del pie del niño hacia dentro. Si es leve y se trata rápido, se puede corregir con férulas; de lo contrario, mediante cirugía.
1.2. Deformidades de las Piernas
- Genu valgo: Curvatura de las piernas hacia dentro, las rodillas se juntan mientras que los pies se separan.
1.3. Deformaciones de la Columna
- Cifosis: Deformación de la columna vertebral, que consiste en la acentuación de la curva normal de la columna en la parte superior, causando un arqueamiento.
- Escoliosis: Curvatura de la columna vertebral con un desplazamiento lateral, es decir, alejada de la línea media y con una rotación de las vértebras. Se observa cuando los hombros y caderas no están alineados.
- Lordosis: Curvatura de las vértebras lumbares hacia dentro.
1.4. Deformaciones del Aparato Urogenital
- Fimosis: Se produce cuando resulta difícil o imposible retraer la piel del prepucio y dejar libre el glande.
1.5. Deformaciones del Sistema Visual
- Catarata congénita: Pérdida de transparencia del cristalino, que puede implicar pérdida de visión. Tratamiento: cirugía.
2. Enfermedades Metabolopatías Congénitas
Enfermedades del metabolismo que aparecen en el nacimiento.
3. Enfermedades y Anomalías Bucodentales y Oftalmológicas
Bucodentales:
- 3.1. Maloclusión dental: Apilamiento de los dientes de manera que los dientes inferiores no coinciden con los superiores. Junto a esto puede ocurrir el apiñamiento. Tratamiento: aparatos de ortodoncia.
- 3.2. Caries: Comienza con la desaparición del esmalte y evoluciona con la formación de cavidades que lo dejan sin protección y al alcance de gérmenes.
Oftalmológicas:
- 3.4. Miopía: Foco de visión delante de la retina. No ven los objetos de lejos.
- 3.5. Hipermetropía: Foco de visión detrás de la retina, provoca visión borrosa.
- 3.6. Astigmatismo: Visión distorsionada. Produce dolor de cabeza. Se combina con la miopía o la hipermetropía.
- 3.7. Estrabismo: Cuando los ojos pierden su paralelismo, los ojos no se dirigen hacia el mismo lado.
Tratamiento para todas las afecciones oftalmológicas: Lentes de contacto, parches o cirugía.
4. Trastornos Alérgicos
4.1. Alergia en la Piel
- Urticaria: Aparecen unos puntos de color blanquecino elevados y la piel de alrededor se enrojece, va acompañada de picor y pueden cambiar de posición.
- Dermatitis: Suele aparecer en la cara, cuero cabelludo, pliegues de codos y pantorrillas.
4.2. Alergia Respiratoria
- Rinitis alérgica: Afecta a la mucosa nasal, provoca estornudos, picores, etc. Las causas son muy variadas.
- Asma bronquial: Obstrucción de la vía aérea e inflamación bronquial. El niño presenta tos y opresión torácica, muchas veces también falta de aire.