Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Defensa, Desarrollo y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Vías de Infección y Contagio de Enfermedades

El contagio ocurre cuando una persona enferma transmite la enfermedad a una persona sana. Esto puede ocurrir de diversas maneras:

  • Contacto directo: Como en el caso de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
  • Agua contaminada: Por ejemplo, el cólera.
  • Objetos contaminados: Como pañuelos o vasos, que pueden transmitir la gripe.
  • Alimentos contaminados: Causantes de enfermedades como el botulismo y la salmonelosis.
  • Aire: La tuberculosis se propaga de esta manera.
  • Animales transmisores: La mosca tse-tse, por ejemplo, transmite la enfermedad del sueño.

Defensas del Organismo Humano

Nuestro cuerpo cuenta con mecanismos de defensa para combatir las infecciones:

Defensas Externas (Barreras Pasivas)

Impiden la entrada de microorganismos:

  • Estructurales: Piel y mucosas.
  • Bioquímicas: Saliva, lágrimas y jugo gástrico (contienen sustancias que destruyen microorganismos).
  • Mecánicas: Cilios que expulsan microorganismos.
  • Ecológicas: Bacterias simbióticas que compiten con bacterias patógenas.

Defensas Internas

Células que actúan directamente contra los microorganismos:

  • Inespecíficas: Actúan contra cualquier microorganismo.
  • Específicas: Actúan contra un microorganismo concreto (los linfocitos producen anticuerpos).

Desarrollo de una Enfermedad Infecciosa

Una enfermedad infecciosa típicamente sigue estas fases:

  1. Incubación: Desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas.
  2. Fase de enfermedad manifiesta: Aparecen todos los signos y síntomas, manifestándose los daños y consecuencias. Si las defensas no son suficientes, la infección se extiende.
  3. Convalecencia: Periodo de recuperación hasta el restablecimiento total, una vez superada la enfermedad.

Hábitos Saludables para Prevenir Enfermedades

Adoptar hábitos saludables es crucial para la prevención:

  • Lavarse las manos con jabón frecuentemente.
  • Consumir alimentos en buen estado.
  • Limpiar áreas susceptibles a la proliferación de enfermedades.
  • Mantener a los animales limpios y vacunados.
  • Desinfectar las heridas adecuadamente.
  • Fortalecer el sistema inmunitario mediante hábitos saludables.
  • Utilizar los medicamentos con precaución y bajo supervisión médica.

Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas

Existen diferentes enfoques para tratar las enfermedades infecciosas:

Vacunación

Medida preventiva muy eficaz. Consiste en introducir microorganismos debilitados o inactivos para que el organismo produzca anticuerpos y células de memoria, generando inmunidad.

Sueroterapia

Medida curativa. Se inyectan anticuerpos específicos contra un microorganismo, producidos por otra persona o animal. Estos anticuerpos se encuentran en un líquido llamado suero. La inmunidad adquirida es temporal, a diferencia de la vacunación.

Quimioterapia

Administración de medicamentos para curar la enfermedad:

  • Microbicidas: Eliminan el microorganismo. Incluyen antivirales (para virus) y antibióticos (para bacterias).
  • Microbiostáticos: Impiden la reproducción de los microorganismos, como las sulfamidas.

Entradas relacionadas: