Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención, Tratamiento y Defensa del Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Transmisión de Enfermedades Infecciosas

Contacto Directo

  • Enfermedades de la piel: Se producen cuando dos personas entran en contacto físico.
  • Enfermedades del aparato respiratorio: Se transmiten a través de gotas causadas por estornudos que contienen microorganismos.
  • Enfermedades de transmisión sexual: Son microorganismos que se transmiten por contacto íntimo.

También pueden transmitirse por medio del agua, alimentos y animales.

Desarrollo de Enfermedades Infecciosas

  1. Infección
  2. Periodo de incubación
  3. Periodo agudo
  4. Periodo de declive
  5. Convalecencia (recobrar fuerzas)

Prevención de Enfermedades

  • No tomar agua de arroyos.
  • Conservar los alimentos y calentarlos bien.
  • Lavar bien los alimentos.
  • Lavarse las manos.
  • Utilizar preservativo.

Defensa Contra Infecciones

Mecanismos Inespecíficos de Defensa

Nos defienden frente a cualquier infección. Ejemplos: piel, mucosas, inflamación.

Mecanismos Específicos de Defensa

Se dirigen a microorganismos específicos. Ejemplo: sistema inmunitario.

Linfocitos

Reconocen microorganismos ajenos. Hay dos tipos: linfocitos B y T.

  • Linfocitos B: Producen anticuerpos (inmunoglobulinas) que marcan los virus.
  • Linfocitos T: Similares a los linfocitos B, pero estos regulan el sistema inmunitario.

Antígenos

Desencadenan la respuesta inmunitaria.

Trastornos del Sistema Inmunitario

Enfermedades autoinmunes y alergias.

Tratamiento de Enfermedades por Bacterias

  • Antibióticos: Alexander Fleming (1881-1955)
  • Sulfamidas: Gerhard Domagk (1865-1964) descubrió un colorante, el rojo prontosil, potente bactericida.
  • Penicilina: Howard W. Florey y Ernst B. Chain aplicaron su eficacia. Creador: Fleming.
  • Louis Pasteur: Realizó aportaciones como el proceso de pasteurización de alimentos. Consiguió fama al realizar una demostración de la eficacia de la vacuna contra el ántrax.

Tumores

Un tumor es una masa de tejido desorganizado.

  • Malignos (se desplazan): Tienen dos características: invasividad (extenderse) y metástasis (penetrar en vasos sanguíneos).
  • Benignos (no se desplazan).

El cáncer puede aparecer a causa de las divisiones del ADN al replicarse una célula.

Tratamientos: cirugía, radioterapia, quimioterapia, tratamientos hormonales, inmunoterapias.

Enfermedades Endocrinas

  • Diabetes: Enfermedad crónica por falta de insulina. Hiperglucemia (no hay suficiente insulina en sangre).
  • Obesidad: Exceso de grasa corporal.

Enfermedades Cardiovasculares

  • Infarto de miocardio (oclusión de venas).
  • Accidente cerebrovascular.

Factores de Riesgo

  • No modificables: edad, sexo.
  • Modificables: obesidad, estrés.

Entradas relacionadas: