Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Resistencia y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos como bacterias, virus, parásitos u otras proteínas infecciosas como los priones. También se les conoce como enfermedades transmisibles, ya que se propagan de un individuo a otro.
Epizootias
Las epizootias son enfermedades infecciosas que inicialmente afectan a los animales y que pueden transmitirse a los humanos, especialmente en países en desarrollo de latitudes bajas.
Antibióticos y Resistencia
Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias causantes de infecciones sin dañar las células del organismo. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos ha llevado a la resistencia a los antibióticos, lo que significa que los medicamentos ya no son eficaces para combatir ciertas infecciones.
VIH/SIDA
Vías de Transmisión del VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite a través de:
- Contacto sexual
- Transfusiones de sangre
- Compartir jeringuillas
- De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia
Detención del VIH: Un Desafío Histórico
Anteriormente, la infección por VIH era prácticamente mortal, ya que ataca las células encargadas de las defensas del organismo, dejándolo indefenso. No existían medicamentos capaces de neutralizar el virus o minimizar sus efectos.
Seropositivo
Un individuo seropositivo es aquel que está infectado por el virus VIH.
Sistema Inmune y Defensas
El sistema inmune es el responsable de defender nuestro organismo contra la invasión de gérmenes, organismos, células y moléculas extrañas. Los anticuerpos son proteínas producidas para contrarrestar a los antígenos. A lo largo de su vida, un organismo entra en contacto con millones de antígenos diferentes, por lo que es necesario que los linfocitos se diversifiquen y produzcan anticuerpos específicos.
Vacunación
La vacunación consiste en introducir en un organismo virus muertos o inactivos, lo que estimula la producción de linfocitos de memoria y proporciona inmunidad.
Tipos de Inmunidad
- Inmunidad activa: El organismo produce anticuerpos contra un antígeno después de haber estado en contacto con él. Esta es la razón por la que muchas enfermedades solo se padecen una vez.
- Inmunidad pasiva: Se aportan anticuerpos ya fabricados por otro organismo, necesaria en infecciones donde no se puede esperar a que el organismo los produzca.
Valoración Personal sobre el Sistema Sanitario
En los países de bajos recursos, a menudo faltan los medios y medicamentos para hacer frente a enfermedades como la malaria, que no tiene un tratamiento efectivo y recibe poca inversión. Considero que se debería invertir más en salud, ya que todos tenemos derecho a recibir atención sanitaria adecuada.
Además, muchas personas acuden a urgencias por problemas leves que podrían ser tratados por su médico de cabecera. Esto satura los servicios de urgencias y retrasa la atención a casos más graves. Los recortes en sanidad han empeorado la calidad del servicio en nuestro país.
Definiciones Adicionales
- Ámbito: Conjunto de circunstancias, relaciones y conocimientos vinculados entre sí por algún punto en común.
- Importaciones: Acción de importar mercancías, costumbres, etc., de otro país.
- Exportaciones: Acción y efecto de exportar; vender géneros a otro país.