Enfermedades Mentales Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Amnesia

La amnesia se define como la pérdida de memoria en diversos grados y tipos. Puede ser causada por traumatismos o lesiones vasculares en el sistema nervioso central, así como por el efecto de sustancias psicotrópicas, como algunos fármacos y drogas. Existen dos tipos principales:

  • Amnesia retrógrada: Pérdida de la memoria primaria asociada con dificultad temporal para recordar hechos de la memoria secundaria.
  • Amnesia anterógrada: Incapacidad para transmitir nuevos conocimientos desde la memoria primaria a la secundaria.

Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se produce debido a la degeneración de neuronas de la corteza cerebral. Es irreversible y comienza con pérdidas leves de memoria, orientación y razonamiento, que se van agravando progresivamente. En estadios avanzados, se producen:

  • Dificultades en el lenguaje.
  • Incapacidad de seguir instrucciones.
  • Cambios en el comportamiento y en la personalidad.

En las últimas fases de la enfermedad, los afectados se vuelven dependientes, lo que ha llevado a la implementación de medidas legislativas para ayudar a las familias. Se desconoce su causa exacta, aunque se cree que se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales. La enfermedad afecta principalmente a personas mayores de 65 años, aunque puede aparecer a edades más tempranas. Actualmente es incurable, pero existen diferentes fármacos que controlan sus síntomas, como el donepezilo, la rivastigmina, la galantamina y la memantina.

Ansiedad

La ansiedad es un estado emocional desagradable que se acompaña de cambios fisiológicos y de comportamientos similares a los causados por el miedo. Los principales síntomas de la ansiedad son:

  • Nerviosismo.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Alteraciones del sueño.

Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por:

  • Falta de atención.
  • Hiperactividad.
  • Impulsividad.

Generalmente se diagnostica durante la infancia, pero no afecta solo a los niños, ya que en muchos casos se prolonga hasta la adolescencia y etapas posteriores.

Depresión

La depresión es un trastorno que afecta a todo el cuerpo y al estado de ánimo, interfiriendo en las actividades cotidianas del individuo. No se trata de algo pasajero. Si no se trata, los síntomas pueden durar incluso años.

Neurosis

La neurosis es un trastorno mental caracterizado por cansancio mental, alteraciones de la personalidad, intensa ansiedad, pensamientos obsesivos y actos compulsivos, angustia y sufrimientos desmesurados. Se percibe la realidad, aunque distorsionada, pero las personas con neurosis pueden tener actitudes sociales bastante normales. Destacamos:

  • Neurosis de ansiedad: Se alternan períodos de agitación moderada con estados de profunda ansiedad, caracterizados por una gran tensión.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que causan inquietud, temor, preocupación y conductas repetitivas, denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada.

No hay un sustrato orgánico que la sustente.

Entradas relacionadas: