Enfermedades Mortíferas y Salud Cardiovascular: Prevención y Factores de Riesgo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Enfermedades Mortíferas y Salud Cardiovascular
Algunas de las enfermedades infecciosas más mortíferas son:
Enfermedades Emergentes
Son transmitidas por gérmenes desconocidos, son enfermedades nuevas o conocidas que aparecen por primera vez, como el SIDA, el Ébola o el cólera.
Enfermedades Reemergentes
Son enfermedades infecciosas que se creían definitivamente erradicadas y han vuelto a aparecer, como el cólera, la tuberculosis o el dengue.
Infarto de Miocardio: Causas, Síntomas y Prevención
¿Qué es un Infarto?
El corazón es el músculo más fuerte del cuerpo, denominado miocardio. Obtiene oxígeno y nutrientes a través de la sangre por las arterias coronarias. El infarto de miocardio pertenece al grupo de las enfermedades cardiovasculares. Se produce un infarto cuando el flujo de la sangre que circula por algún vaso del corazón se bloquea. La sangre deja de llegar a la zona del músculo cardíaco y no aporta oxígeno ni nutrientes, y el resultado es la muerte del tejido muscular.
Síntomas de un Infarto
Los infartos empiezan por un dolor en el centro del pecho que dura varios minutos, y el dolor puede llegar hasta los brazos. Hay dificultad para respirar, vómitos, mareos, sudor frío y palidez.
¿Por qué se Produce?
La causa es el depósito de lípidos (grasas y colesterol) en la pared interna de las arterias. Al pasar la sangre por las zonas rugosas, pueden formarse coágulos que taponan los vasos.
Factores de Riesgo
Es toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de que ocurra un acontecimiento.
Diferentes Formas de Expresar el Riesgo
Se puede expresar como probabilidad de que a una persona le suceda un acontecimiento en el plazo de un año, por ejemplo:
- Referido al total de la población.
- Referido a un periodo de tiempo diferente.
- Referido a un sector de la población.
Dieta Mediterránea y Salud
Dieta Mediterránea
La mejor garantía de una dieta es que sea variada. Se caracteriza por:
- La base de la alimentación la constituyen los glúcidos aportados por las frutas y verduras frescas, los cereales y sus derivados, y las legumbres.
- Las proteínas proceden más del pescado.
- La principal grasa que se utiliza es el aceite de oliva.
La dieta mediterránea se considera saludable porque aporta una cantidad adecuada de glúcidos ricos en fibra, abundantes vitaminas y grasas saludables.
Inmunidad Natural
Son las enfermedades que aparecen solo una vez en la vida.