Enfermedades Neurológicas Comunes: Fisiopatología, Síntomas y Tratamiento
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Enfermedad Vascular Isquémica
Fisiopatología
- Isquemia, llevando a hipoxia, falla de ATP.
- Acidosis por acumulación de ácido láctico.
- Neurotoxicidad por glutamato.
- Ingreso excesivo de calcio a la célula.
- Falla de bombas iónicas.
- Generación de radicales libres.
- Daño de membrana.
- Apoptosis neuronal y edema.
Cuadro Clínico
- Alteraciones motoras.
- Disfunción cortical.
- Asimetría facial.
Tratamiento
- Trombolisis IV (3-4.5h).
- Trombectomía después.
- Criterios para ictus agudo: menor a 4.5h de evolución, menor a 80 años, mayor de 18 años con TC normal.
- Alteplasa 0.9mg/kg/1h.
- tPA 50-100mg/24h.
- Tenecteplasa 0.25mg/kg.
- Edema: Manitol IV 1g/kg (H, DO, COE).
Miastenia Gravis
Fisiopatología
- Anticuerpos anti-AChR de células postsinápticas en la unión neuromuscular.
- La unión a receptores activa el complemento formando el MAC, causando bloqueo y degradación de receptores.
Cuadro Clínico
- Debilidad muscular fluctuante que afecta párpados y músculos extraoculares.
Tratamiento
- Sintomáticos:
- Piridostigmina 30-90mg/6h VO.
- Neostigmina 7.5-4.5mg/2h VO.
- Inmunomoduladores:
- Prednisona 15-20mg/día.
- Crisis:
- Plasmaféresis con recambio (2-3 sesiones/semana).
- Inmunoglobulina IV.
Síndrome de Guillain-Barré (SGB)
Fisiopatología
- Reacción autoinmune que lleva al desarrollo de mimetismo molecular.
- Las células T son activadas por el mimetismo y, junto a las CPA, provocan respuesta inmune humoral y celular contra los gangliósidos, causando desmielinización.
Cuadro Clínico
- Debilidad muscular de inicio distal con progresión ascendente.
- Arreflexia o hiporreflexia.
- Parestesias.
- Parálisis del nervio facial.
Tratamiento
- De soporte.
- Plasmaféresis (200-250ml/kg, 4-6 sesiones).
- Inmunoglobulina IV (0.4g/kg x 5 días).
Enfermedad de Alzheimer
Fisiopatología
- La APP es cortada por secretasas; la secuencia beta y gamma produce Aβ42 que se acumula formando placas.
- Las placas inducen hiperfosforilación de proteína tau, impidiendo la formación de microtúbulos y resultando en neurofibrillas.
Cuadro Clínico
- Inicio en la 6ª década de vida con olvido progresivo.
- Dificultades lingüísticas y apraxias.
- Marcha corta y rígida.
- Amnesia de Korsakoff.
- Disomnia.
- Desorientación visoespacial.
Tratamiento
- Precursores o agonistas de acetilcolina.
- Inhibidores de acetilcolinesterasa como el Donepezilo.
Cromosomas Implicados
- APP
- PSEN1
- PSEN2
- APOE
- UBQLN1
Hemorragias Cerebrales
Hemorragia Intraparenquimatosa
Fisiopatología
- Proceso patológico donde se rompe el vaso.
- Origen del hematoma en bifurcaciones.
- Progresión por HTA que agranda el hematoma, causando lesión secundaria y daño neuronal.
Cuadro Clínico
- Cuadro agudo de cefalea.
- Déficit neurológico focal.
- Pérdida de la conciencia que puede llegar al coma.
Hemorragia Subaracnoidea (HSA)
Fisiopatología
- Ruptura de aneurisma que provoca la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo, irritándolo y provocando cefalea severa.
- La sangre coagulada puede causar vasoespasmo, provocando zonas de isquemia.
Cuadro Clínico
- Cefalea súbita muy intensa.
- Náuseas.
- Vómito.
- Rigidez de cuello.
- Postura de descerebración.
Esclerosis Múltiple (EM)
Fisiopatología
- Los Linfocitos T confunden proteínas del SNC con agentes patógenos, atacando la mielina.
- Esto interrumpe la conexión nerviosa, mientras que la inflamación daña la barrera hematoencefálica (BHE) y los axones, resultando en lesiones visibles en imágenes.
Cuadro Clínico
- Debilidad o inestabilidad de extremidades.
- Hormigueo y opresión.
- Triada de Charcot.
Tratamiento
- Corticoesteroides.
- Interferón beta.
- Anticuerpos monoclonales.
Enfermedad de Parkinson
Fisiopatología
- Degeneración de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra debido a la acumulación de alfa-sinucleína mal plegada.
- Esta proteína forma agregados neurotóxicos (cuerpos de Lewy) que matan neuronas.
Cuadro Clínico
- Tétrada de hipo/bradicinesia.
- Temblor en reposo.
- Inestabilidad postural.
- Rigidez.
Síndromes Relacionados/Diagnóstico Diferencial
- Atrofia multisistémica.
- Enfermedad por cuerpos de Lewy.
- Degeneración corticobasal.
- Parálisis supranuclear progresiva.