Enfermedades Óseas y Articulares: Definiciones y Posiciones Clínicas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Osteomalacia: Definición y Características

La osteomalacia es una enfermedad generalizada que se caracteriza por la disminución de la cantidad de calcio en los huesos, pero que conservan su masa esquelética normal.

Neoplasias: Tipos y Manifestaciones

Las neoplasias son tumoraciones que afectan a los huesos y que pueden ser de carácter benigno o maligno.

Tumores Benignos

Son poco frecuentes y se caracterizan por un crecimiento lento y escasos síntomas.

Tumores Malignos

Se caracterizan por un desarrollo progresivo que cursa con dolor y síntomas generales.

Artritis: Inflamación Articular

La artritis es la inflamación de las articulaciones que puede ser de carácter agudo (cursando con gran intensidad y corta duración) o de carácter crónico.

Síntomas Comunes de la Artritis

  • Dolor articular (que no desaparece con el reposo y aumenta con el movimiento).
  • Tumefacción e incremento del volumen de la articulación (debido al aumento del líquido sinovial y el engrosamiento de la membrana sinovial).
  • Hipertermia.
  • Enrojecimiento.
  • Impotencia funcional de las articulaciones afectadas.

Gota (Artritis Gotosa): Causas y Manifestaciones

La gota o artritis gotosa se caracteriza por:

  • La existencia de hiperuricemia.
  • La formación de cristales de urato sódico (que aparecen en el líquido sinovial).
  • La formación de tofos (de urato monosódico) en la articulación del dedo gordo del pie.

Artritis Reumatoide: Características y Afectación

La artritis reumatoide es una inflamación crónica, progresiva y poliarticular de causa desconocida y de carácter deformante e invalidante, que afecta sobre todo a las articulaciones de manos y pies.

Síntomas de la Artritis Reumatoide

  • Dolor.
  • Inflamación.
  • Impotencia funcional.

Artrosis: Enfermedad Degenerativa Articular

La artrosis es una enfermedad degenerativa articular no inflamatoria caracterizada por producir un pinzamiento en el cartílago hialino, debido a la degeneración de dicho cartílago.

Posiciones Terapéuticas y de Exploración

Posición de Trendelenburg

Se emplea para:

  • El tratamiento quirúrgico de los órganos pelvianos.
  • Situaciones de lipotimias u otras que requieran un buen aporte sanguíneo cerebral.

Posición de Fowler (Moristen/Antitrendelenburg)

Está indicada para:

  • Pacientes con problemas respiratorios.
  • Pacientes con hernias de hiato, entre otros.

Posición de Roser

Puede emplearse en:

  • Exploraciones.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Algunas actividades de enfermería (como el lavado de pelo del paciente encamado).

Entradas relacionadas: