Enfermedades Óseas y Articulares: Tipos, Causas y Síntomas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Enfermedades Óseas
Osteoporosis
Se produce por un aumento de la osteólisis y una disminución de la osteogénesis. Las causas son diversas, como el déficit congénito de síntesis de colágeno tipo I, el exceso de cortisol en el síndrome de Cushing, el hipertiroidismo, la inmovilidad y la osteoporosis involutiva en mujeres postmenopáusicas y en la edad senil en ambos sexos. Esta última es la más frecuente.
La osteoporosis se manifiesta con fracturas, especialmente vertebrales, de fémur y de los huesos del antebrazo. También se observan deformaciones vertebrales, que adquieren forma bicóncava.
Osteoesclerosis
Se produce por una disminución de la osteólisis y un aumento de la osteogénesis. La causa más común es la insuficiencia funcional de los osteoclastos, presente en la osteopetrosis.
Los síntomas incluyen anemia (por la desaparición de la médula hematopoyética), afectación de los pares craneales (por compresión en orificios estenosados) y mayor riesgo de fracturas.
Raquitismo y Osteomalacia
Se deben a una mineralización insuficiente del tejido óseo. El raquitismo afecta a los niños y la osteomalacia a los adultos. Existe otra enfermedad relacionada: la enfermedad de Paget.
Los huesos afectados son maleables y dolorosos, con deformaciones como cifosis, escoliosis y estrechez pélvica. En el raquitismo, se detiene el crecimiento óseo longitudinal, pero los huesos se ensanchan, produciendo engrosamiento de las muñecas y el "rosario raquítico" (nódulos en las costillas).
Enfermedad de Paget
Se caracteriza por un remodelamiento óseo excesivo y anormal. La osteólisis aumentada es seguida por una osteogénesis también muy activa, resultando en una estructura ósea anormal. Se desconoce la causa exacta, pero se sospecha la alteración de los osteoblastos por un virus.
Los síntomas son dolor, deformación y fracturas, debido a la poca resistencia mecánica del hueso pagético.
Enfermedades Articulares
Artritis
Es una artropatía inflamatoria. Las causas principales son la inflamación por agentes mecánicos (traumatismos, depósito de cristales como uratos en la artritis gotosa), agentes químicos (sangre en la cavidad articular), agentes infecciosos (bacterias, virus) y mecanismos inmunológicos (artritis reumatoide, fiebre reumática, artritis de la enfermedad del suero, lupus eritematoso).
Las articulaciones afectadas están enrojecidas, calientes, dolorosas, tumefactas y desfiguradas, con impotencia funcional. La contractura muscular refleja por el dolor fija la articulación en una posición antiálgica (flexión ligera), que puede derivar en anquilosis.
Artrosis
Es una artropatía degenerativa que afecta al cartílago articular. Las causas incluyen sobrecarga mecánica, depósito de sustancias extrañas (uratos, ácido homogentísico en la alcaptonuria), factores endocrinos, inflamatorios y hereditarios.
Los síntomas son rigidez y dolor matutinos o al iniciar movimientos, que desaparecen al calentar la articulación. También se presentan deformaciones articulares, limitación de la movilidad y crepitaciones al mover la articulación.