Enfermedades Parasitarias: Diagnóstico, Prevención y Características Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB
Enfermedades Causadas por Protozoos y Tenias: Diagnóstico y Prevención
Preguntas y Respuestas
- En todas las enfermedades producidas por protozoos, el trofozoíto siempre es:
Respuesta correcta (I, III, IV): La forma móvil. El estado infectante en algunas enfermedades. El estado vulnerable a los fármacos.
Un paciente de sexo masculino, de treinta años, consulta por los siguientes problemas: diarrea con sangre y moco, dolor agudo en el hemiabdomen, fiebre de 38°C, compromiso general. Usted sospecha de:Respuesta correcta (I, II, III, IV): Un cuadro de Balantidiasis. Un cuadro de Giardiasis. Un cuadro de Amebiasis. Un cuadro de Cryptosporidiosis.
Quiste tetranucleado, resistente al hipoclorito de sodio y que puede permanecer semanas en el medio ambiente, corresponde a:Respuesta correcta (I, II): Quiste de Giardia duodenalis. Quiste de Entamoeba histolytica.
Una mujer de cuarenta años, que habita en una zona rural, con una crianza domiciliaria de animales (cerdos y vacunos) que tienen para el autoconsumo, corre el riesgo de contraer:Respuesta correcta (I, II, III): Balantidiasis. Cryptosporidiosis. Sarcosistosis.
Las fuentes de infección para Balantidium coli son:Respuesta correcta (I, IV): Agua contaminada con el quiste. Aire que porta quistes.
¿Qué características diferencian un cuadro patológico producido por Entamoeba histolytica y Balantidium coli?Respuesta correcta (III, IV, V): Entamoeba histolytica presenta abscesos hepáticos en pacientes masculinos. Entamoeba histolytica tiene úlceras de cuello angosto. Es mayor la hemorragia en el cuadro de Balantidiasis.
Un protozoo de tipo flagelado, parásito, tiene como característica:Respuesta correcta (I, II, III): Todos tienen dos núcleos gemelos. Todos tienen flagelo como medio de locomoción en todos sus estados. Algunas especies producen síndrome de mala absorción.
Niño lactante de dos años, presenta un cuadro de diarrea aguda y vómito, sin fiebre, no responde a tratamiento antimicrobiano. En la anamnesis, la madre relata que asiste a sala cuna y que hay otros niños con cuadros similares. Usted sospecharía de:Respuesta correcta (III): Giardia duodenalis.
Paciente portador de VIH cursa con diarrea aguda, marcada deshidratación que requiere de manera urgente hospitalización, compromiso general. Usted sospecha de:Respuesta correcta (II): Cryptosporidiosis.
Las tenias se caracterizan por (señale la alternativa incorrecta):Respuesta correcta (b): Tener un ciclo monoxénico.
Las tenias se caracterizan por:Respuesta correcta (a): Ser hermafroditas o monoicos.
Referente a las tenias, el método de diagnóstico más adecuado es:Respuesta correcta (c): Coproparasitológico.
Nos encontramos frente a un brote epidemiológico de un parasitismo gastrointestinal del tipo protozoo, las personas afectadas presentan diarrea, baja de peso, cólico abdominal. Las medidas de control y prevención deberían ser:Respuesta correcta (e): Conocer al agente, su hábitat, ciclo biológico, población vulnerable, foco de infección y entregar educación.
Ectoplasma hialino, endoplasma granuloso, se reproduce por fisión binaria, núcleo disperso, su mecanismo de transmisión es oral-fecalismo, y se encuentra en el tubo digestivo de sus hospederos, encontrándose solo una con importancia patológica.Respuesta correcta (b): Amebas.
Referente a la enfermedad de Chagas, es correcto decir que:Respuesta correcta (I, III, IV): Es una enfermedad que su mecanismo de transmisión es vectorial. Es una enfermedad de presentación crónica. El mecanismo por el cual hoy más se transmite la enfermedad es congénito.
En relación con la enfermedad de Chagas:Respuesta correcta (II, III, IV, V): La forma patógena es el tripomastigote circulante. La forma aguda corresponde al signo de Romaña-Mazza. El agente etiológico corresponde a un hemoparásito. El agente etiológico corresponde a un histoparásito.
Las enfermedades que se pueden transmitir mediante transfusión sanguínea son:Respuesta correcta (II, III): Tripanosomiasis americana. Paludismo.
¿Cuál de los siguientes órganos podría ser afectado por Sarcocystis suihominis?Respuesta correcta (I): Intestino.
De la malaria, es correcto decir que:Respuesta correcta (I, III, IV): Febrícula. Sudoración. Hemólisis.
Dentro de las enfermedades vistas en clase, los agentes que no se encuentran en nuestro país son:Respuesta correcta (II): Plasmodium sp.
¿Cuál de los siguientes parásitos puede llegar al ser humano por el consumo de carne insuficientemente cocida?Respuesta correcta (I, III): Sarcocystis bovihominis. Toxoplasma gondii.
En relación con la toxoplasmosis, es correcto decir que:Respuesta correcta (b): El ser humano es el hospedero intermediario accidental.
En relación con la pregunta anterior, el agente etiológico en el ser humano puede causar:Respuesta correcta (I, II, III, IV): Abortos. Hidrocefalia. Microftalmia. Encefalitis.
En relación con Trichomonas vaginalis, es correcto decir que:Respuesta correcta (I, III): Tienen una morfología piriforme. La forma patógena es el trofozoíto.
¿Cuáles de las siguientes son consideradas como profilácticas en la prevención de la tricomoniasis urogenital?Respuesta correcta (I, II, III): Uso de preservativos. Parejas únicas. Abstinencia.
Del género Plasmodium, es correcto decir que:Respuesta correcta (d): Son transmitidos por vectores. La principal vía de transmisión es cutánea. La forma infectante de la transmisión natural son los esporozoítos. La fase eritrocítica la realiza en el hospedero intermediario.
Referente a las enfermedades producidas por protozoos del tipo apicomplexa, es correcto afirmar que:Respuesta correcta (I, II, III, IV): Son de mayor patogenicidad debido a que poseen un complejo apical. Son de mayor patogenicidad debido a su reproducción de tipo asexuada. Son de mayor patogenicidad debido a su tipo de reproducción sexuada y asexuada. Son agentes parasitarios que sobreviven en el medio ambiente por su forma de resistencia que corresponde al quiste con una doble pared.