Enfermedades de la Patata: Síntomas y Diagnóstico de Sarna Común, Pulverulenta, Plateada y Verrugosa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Viruela de la Patata

  • En la planta: Enanismo, formación de tubérculos aéreos en las bases de ramas y pecíolos, rosetas en los ápices vegetativos y enrollamiento hacia arriba de las hojas que toman coloraciones rojas y amarillas.
  • En condiciones de alta humedad, se puede ver en la base de los tallos un fieltro blanco grisáceo de aspecto mohoso del hongo.
  • En los tubérculos: Lesiones, que van desde pequeñas manchas reticuladas similares a las de sarna común, hasta costras (viruela) de color castaño negruzco. Estas costras no desaparecen al lavar la patata.

Sarna Común (Bacteria)

  • En los tubérculos: Lesiones circulares, pardas, con aspecto de corcho, de 5 a 10 mm, que pueden unirse y dar manchas mayores e irregulares.
  • La sarna lisa o superficial no sobresale sobre la piel de los tubérculos. A veces se presenta necrosis con textura áspera de la piel y apariencia de reticulado o de bronceado.
  • La sarna pustulosa sobresale de forma eruptiva, a veces con bordes marcados formando costras elevadas y toman aspecto de cavidades.

Sarna Pulverulenta (Hongo)

  • Los tubérculos muestran inicialmente pequeños abultamientos de color claro, de 0,5 a 2 mm y superficie lisa.
  • Posteriormente la piel se desgarra formándose pústulas o verrugas de hasta 4 cm de diámetro, en cuyo interior se ve una masa pulverulenta de esporas de color marrón oscuro. Este polvillo, la forma más regular del contorno de las lesiones y su mayor profundidad, las diferencian de las producidas por la sarna común.
  • Ocasionalmente puede haber infecciones en raíces y estolones, apareciendo síntomas similares.

Sarna Plateada (Hongo)

  • En los tubérculos: Se forman manchas claras con brillo plateado en la piel que resaltan si la patata se lava; también puede haber pequeñas necrosis pardas en la zona de inserción del estolón. Si se almacenan a temperatura y humedad altas, las zonas afectadas crecen y esporulan.
  • Pérdida de turgencia y arrugamiento de las patatas.
  • Este hongo no afecta al rendimiento sino a la calidad del producto, al deshidratar los tubérculos, depreciar la cosecha y reducir considerablemente las posibilidades de almacenaje.

Sarna Verrugosa (Hongo)

  • Posiblemente se trate de la sarna más peligrosa.
  • Lesiones en los tubérculos y base del tallo.
  • Se trata de unas masas verrugosas de tamaños muy variables, que pueden ser mayores que el tamaño original del tubérculo.

Entradas relacionadas: