Enfermedades Pulmonares Obstructivas: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Patología Obstructiva Pulmonar: Comprensión y Manejo

La patología obstructiva limita el flujo aéreo de forma parcial o completa y comprende principalmente diversos trastornos de las vías respiratorias.

Asma

El asma es un proceso inflamatorio crónico y recurrente de las vías traqueobronquiales, caracterizado por broncoespasmo asociado a la hiperreactividad del músculo liso bronquial frente a diversos estímulos y un aumento de la secreción mucosa.

Estos fenómenos provocan la obstrucción de la luz bronquial, cuya intensidad puede variar.

Bronquitis Crónica

La bronquitis crónica es un proceso inflamatorio persistente de los bronquios, donde los síntomas se mantienen durante un período prolongado de tiempo.

El cuadro clínico se caracteriza por tos persistente y productiva, disnea y ruidos respiratorios.

El tratamiento consiste en eliminar el agente causal, aliviar los síntomas y facilitar el proceso respiratorio. Esto se logra utilizando broncodilatadores o antiinflamatorios para reducir la producción de mucosidad y paliar el proceso obstructivo.

Enfisema

El enfisema es un proceso inflamatorio obstructivo que se caracteriza por una pérdida de elasticidad pulmonar. Esto provoca un aumento irreversible del tamaño de los espacios alveolares debido a la destrucción de sus paredes.

El cuadro clínico se caracteriza por disnea intensa y progresiva, tos, sibilancias y fatiga.

El tratamiento busca prevenir el agravamiento de la patología y aliviar el cuadro clínico del paciente, ya que no existe una cura para esta enfermedad.

Bronquiectasia

La bronquiectasia es la dilatación irreversible de los bronquios y bronquiolos, causada por la destrucción de sus paredes musculares y elásticas.

El tratamiento debe ir encaminado a intentar eliminar la causa que origina la bronquiectasia.

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una entidad que engloba diversos procesos patológicos, como el enfisema pulmonar o la bronquitis crónica. Se caracteriza por una limitación persistente del flujo aéreo que progresa con el paso del tiempo.

El cuadro clínico varía dependiendo de la gravedad del caso, pero se caracteriza por disnea asociada al esfuerzo (que progresa y puede llegar a producirse en reposo), tos y expectoración.

Entradas relacionadas: