Enfermedades Respiratorias Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Insuficiencia Respiratoria Aguda y Crónica (EPOC)

Incapacidad aguda de los pulmones para mantener una oxigenación adecuada de la sangre. Hipoxia (desorientación, confusión, impaciencia, taquipnea, taquicardia y disnea) e hipercapnia (cefalea, confusión, irritabilidad, pérdida del conocimiento y mareos).

Neumonía

Inflamación de carácter agudo o crónico de los pulmones que afecta a la cavidad alveolar. Principalmente causada por gérmenes (neumococo). Los síntomas incluyen tos productiva (esputos), escalofríos, dolor, fiebre, dolor torácico, taquicardia, respiración difícil y ruidos.

Tuberculosis Pulmonar

Infección del bacilo de Koch en los pulmones, bronquios y pleura. Puede presentarse con ausencia de síntomas, tos seca, fiebre, cuadro infeccioso y de insuficiencia respiratoria (dolor torácico, escasa expectoración, disnea, astenia y anorexia).

Edema Pulmonar

Alteración aguda o crónica caracterizada por el aumento del líquido seroso en los alvéolos. Los síntomas incluyen sudoración, disnea intensa, cianosis y estertores. Suele ser secundaria a otras patologías.

Carcinoma Bronquial

Neoplasia que ocurre con más frecuencia en hombres, asociada al tabaquismo. Puede no presentar síntomas y permanecer silente durante años.

Pleuritis o Derrame Pleural

Inflamación de la pleura visceral o parietal. Puede ser sin derrame o con derrame pleural. A menudo causada por agentes infecciosos como la tuberculosis. Se manifiesta con disminución del murmullo vesicular y opresión local.

Oxigenoterapia

Indicada en casos de disnea, cianosis y expectoración.

Tipos de Respiradores

  • De presión o manométricos: Se regula la presión de insuflación (volumen de aire insuflado). Se usa en aerosol-terapia, postoperatorios y con fines reeducativos.
  • Volumen o volumétricos: Se regula la frecuencia respiratoria por minuto, el volumen corriente, el porcentaje de oxígeno, la relación inspiración/espiración y los controles espiratorios. Son más potentes y requieren intubación endotraqueal o traqueostomía. Son más precisos y usados en tratamientos largos.
  • Ciclos de tiempo: Regulan todos los tiempos del ciclo respiratorio: inspiración, pausa e espiración. Similares a los volumétricos. Se utilizan en ventilación asistida, controlada, intermitente a demanda.

Trombosis Venosa

Oclusión de la luz venosa por coágulos. Tromboflebitis: Se origina por inflamación de la pared vascular. Otra etiología es la flebotrombosis.

Entradas relacionadas: