Enfermedades Reumatológicas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Enfermedades Reumatológicas

Gota

Acumulación de ácido úrico. Afecta principalmente a la articulación metatarsofalángica. Manifestación brusca con dolor intenso e inflamación.

Diagnóstico: Artrocentesis y radiografía (Rx).

Tratamiento: AINES (antiinflamatorios no esteroideos) e hipouricemiantes.

Lupus

Enfermedad autoinmune en la que los órganos son dañados por anticuerpos e inmunocomplejos. Grave si afecta al riñón. Produce eritema en alas de mariposa, artritis y malestar general.

Tratamiento:

  • Si no es letal: AINES.
  • Si es letal: Corticoides y citotóxicos.

Artritis Reumatoide

Enfermedad crónica con causa desconocida, se produce sinovitis persistente. Como consecuencia de la sinovitis se produce destrucción del cartílago y deformidad.

Clínica:

  • Mayor incidencia en mujeres de 40-50 años.
  • Es simétrica, periférica y bilateral.
  • Más frecuente en miembros superiores (MMSS).
  • Produce rigidez matutina, debilidad y anorexia.
  • Puede afectar al atlas y axis.

Diagnóstico: Clínica con síntomas de artritis.

Tratamiento: AINES, corticoides, fármacos metotrexatos e inmunosupresores.

Espondilitis Anquilosante

Inflamación del esqueleto axial y articulaciones periféricas. Inicia entre los 20-30 años, con mayor incidencia en hombres. Predisposición por HLA-B27 más factor desencadenante. Se inflaman los anillos y se fusionan los cuerpos vertebrales. Bilateral, rigidez matutina y problemas respiratorios.

Clínica:

  • Inflamación articular que limita la flexión, extensión y rotación externa.
  • Inflamación crónica extrarticular y psoriasis.

Diagnóstico: Rx.

Tratamiento: Mantener el rango de movimiento (ROM), mejorar los síntomas y AINES.

Osteoporosis

Disminución de la densidad y masa ósea.

Diagnóstico: Densitometría ósea.

Tratamiento: A mayor riesgo, más específico. Se basa en evitar la reabsorción del hueso (bifosfonatos y vitamina D).

Enfermedad de Paget

Alteración de la reabsorción y formación ósea. Se produce por predisposición genética y un factor desencadenante. Mayor incidencia en hombres mayores de 40 años.

Diagnóstico:

  • Analítica: Aumento de marcadores de remodelación ósea.
  • Rx: Deformidades.
  • Gammagrafía: Aumento del catabolismo óseo.

Tratamiento: Frenar la evolución con bifosfonatos y AINES para el dolor.

Osteomalacia

Disminución de la mineralización ósea y déficit de vitamina D.

Clínica: Debilidad, dolor, fatiga, deformidades y fracturas.

Diagnóstico:

  • Analítica: Déficit de vitamina D y fósforo.
  • Rx: Fracturas y hueso descalcificado.

Tratamiento: Suplemento con vitamina D.

Miopatía

Función inadecuada del músculo que provoca debilidad.

Diagnóstico:

  • Exploración física.
  • Laboratorio: Se busca aumento de la CPK (creatina fosfoquinasa) y aldolasa.

Entradas relacionadas: