Enfermedades del Sistema Digestivo: Úlceras, Cáncer Gástrico, Hemorragia y Malabsorción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Enfermedades del Sistema Digestivo

Úlcera Péptica

Úlcera péptica: Pérdida de sustancia en un tejido del tubo digestivo (esófago, estómago, duodeno).

Úlcera duodenal: La más frecuente en la población general, siempre benigna. La causa principal es el H. pylori, junto con AINE. Dolor epigástrico menos típico, postpandrial (20-30 minutos), no cede con la ingesta. Mayor riesgo de malignidad. Vómito poco frecuente.

Úlcera gástrica: Unión del cuerpo y el antro (curvatura menor). Pico máximo de incidencia en el sexto decenio. Pueden ser malignas. Se relaciona con H. pylori, dolor tipo quemazón entre 90 y 180 minutos. Raro riesgo de malignización. Más frecuente Hemorragia Digestiva Alta (HDA). Predominio estacional. Riesgo en grupo sanguíneo 0, alcohol y estrés.

Síndrome de Hipersecreción Ácida

El gastrinoma es un tumor pancreático que produce gastrina, hormona que estimula la producción de ácido clorhídrico. La mastocitosis es una entidad poco frecuente donde distintos órganos se infiltran por mastocitos que liberan histamina, aumentando la secreción gástrica.

Cáncer Gástrico

Más frecuente en la curvatura menor o antro del estómago. El 90% son adenocarcinomas. Síntomas: epigastralgias repetidas, inapetencia, anorexia, intolerancia a la carne, vómitos alimenticios, sangre en heces (melenas), pérdida de peso, ictericia, ascitis, shock.

Hemorragia Digestiva Alta (HDA)

Sangrado originado entre el esfínter esofágico superior y el ángulo de Treitz (unión de la cuarta porción duodenal con el yeyuno).

  • Hematemesis: Vómitos con sangre fresca (roja) o en posos de café (restos de sangre parcialmente digeridas, negras).
  • Melenas: Presencia de sangre digerida en heces (deposiciones blandas, negruzcas, pegajosas y malolientes).

Síndrome de Malabsorción Intestinal

Absorción defectuosa de nutrientes (grasas, proteínas, hidratos de carbono o vitaminas) que aumenta su excreción en heces. Se manifiesta como diarrea y esteatorrea (grasa en heces), anemia o pérdida de masa ósea. Se debe a alteraciones en la mucosa intestinal (microvellosidades).

  1. Alteraciones en la luz gastrointestinal: Malabsorción por alteración en la digestión de nutrientes.
  2. Alteraciones de la mucosa intestinal: Enfermedades que alteran la estructura de la mucosa intestinal de forma difusa (enfermedad celíaca) o parcheada (enfermedad inflamatoria intestinal). Causan malabsorción primaria por disminución de la superficie de absorción o alteración de la función de los enterocitos.
  3. Alteraciones en el transporte de nutrientes: Obstrucción o dificultad en el drenaje linfático intestinal, generando malabsorción.

Mala Digestión

Déficit de enzimas digestivas que causa un defecto de absorción, pero con mucosa intestinal sana.

Entradas relacionadas: