Enfermedades del Sistema Endocrino: Causas, Tipos y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Las Enfermedades del Sistema Endocrino

Introducción

En un individuo sano, cada hormona se produce en la cantidad necesaria para el organismo. Sin embargo, diversos factores pueden alterar estos niveles, provocando trastornos significativos. Estas alteraciones se conocen como hiperfunción o hipofunción glandular.

Principales Enfermedades Endocrinas

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica e incurable causada por la escasez o ausencia de insulina. Esto impide que el organismo absorba la glucosa de la sangre y la utilice como energía, lo que provoca niveles elevados de azúcar en sangre. Existen varios tipos de diabetes, siendo los más comunes:

  • Diabetes tipo 1: También llamada diabetes insulinodependiente, afecta principalmente a jóvenes y se debe a la falta de células pancreáticas productoras de insulina. El tratamiento consiste en inyecciones diarias de insulina.
  • Diabetes tipo 2: Conocida como diabetes no insulinodependiente, suele afectar a personas mayores de 40 años. Se produce cuando las células no utilizan la insulina adecuadamente, lo que lleva a un aumento de los niveles de glucosa en sangre. A largo plazo, puede provocar enfermedades cardíacas, ceguera e insuficiencia renal.

Enfermedades del Tiroides

Estas enfermedades surgen de alteraciones en la producción de hormonas tiroideas, lo que se conoce como hipertiroidismo (exceso de producción) e hipotiroidismo (déficit de producción).

  • Hipertiroidismo: La producción excesiva de tiroxina acelera el metabolismo, provocando nerviosismo, insomnio, irritabilidad, hiperactividad y pérdida de peso. Suele acompañarse de un aumento del tamaño del tiroides (bocio).
  • Hipotiroidismo: La producción insuficiente de tiroxina ralentiza las funciones vitales del organismo.

Enanismo y Gigantismo Hipofisario

Estas afecciones son causadas por problemas en la producción de hormona del crecimiento durante el desarrollo.

Entradas relacionadas: