Enfermedades del sistema inmunológico y cardiovascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

SIDA: Virus de la Inmunodeficiencia Humana

El SIDA significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana y daña al sistema inmunológico mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones.

Causas del SIDA:

  • Sangre
  • Semen y líquido preseminal
  • Fluidos rectales
  • Fluidos vaginales
  • Leche materna

Factores de riesgo del SIDA:

  • Tener sexo anal o vaginal sin protección
  • Tener parejas múltiples
  • Consumir drogas y compartir agujas

Lupus: Enfermedad del sistema inmunológico

El Lupus es una enfermedad del sistema inmunológico que provoca inflamación, enrojecimiento y dolor en distintas partes del cuerpo. Suele tratarse de un trastorno crónico y no tiene cura, cursa con brotes.

Tipos de Lupus:

  • Lupus Eritematoso Sistémico: capaz de dañar múltiples sistemas del organismo (piel, articulaciones, pulmones, sangre)
  • Lupus Eritematoso Cutáneo: provoca lesiones como llagas y erupciones en la piel
  • Lupus Neonatal: afecta al feto durante el periodo de gestación o al recién nacido por anticuerpos de la madre
  • Lupus Inducido por Medicamento: ciertos medicamentos pueden provocar lupus

Hemofilia: Enfermedad hereditaria de la coagulación

La Hemofilia es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella.

¿Cómo se hereda la Hemofilia?

El gen de la hemofilia se transmite de uno de los padres al hijo. Los genes de la Hemofilia A y B se encuentran en el cromosoma X. Hemofilia A es debido a una deficiencia de factor VII y Hemofilia B es causada por una deficiencia de factor IX.

Diagnóstico de la Hemofilia:

Se realiza una muestra de sangre y se mide el grado de actividad del factor VII. Si la madre es portadora, se pueden hacer pruebas al bebé.

Consecuencias de la Hemofilia:

La hemorragia dentro de las articulaciones puede llevar a la enfermedad articular crónica, dolor, hemorragia en la cabeza y a veces en el cerebro, convulsiones, parálisis y muerte.

Tratamiento de la Hemofilia:

Consiste en reemplazar el factor de coagulación que falta en la sangre, inyectado por vía intravenosa.

Enfermedad Hepática: Trastornos del hígado

La enfermedad hepática se aplica a muchas enfermedades que impiden que el hígado funcione o evitan que trabaje bien.

Tipos de enfermedades hepáticas:

  • Abscesos Hepático Amebiano: acumulación de pus en el hígado en respuesta a un parásito intestinal llamado Entamoeba histolytica
  • Hepatitis Autoinmunitaria: inflamación del hígado causada por el ataque del sistema inmunológico a las células normales del hígado
  • Cirrosis: cicatrización y funcionamiento deficiente del hígado debido a una enfermedad prolongada
  • Hemocromatosis: acumulación excesiva de hierro en el cuerpo
  • Hepatitis A: inflamación del hígado por el virus de la hepatitis A
  • Síndrome de Reye: daño cerebral súbito y problemas con la actividad hepática

Enfermedad Renal: Problemas en los riñones

La enfermedad renal es causada por problemas de salud que han causado daño permanente a los riñones, lo que provoca que dejen de funcionar correctamente.

Problemas que causan enfermedad renal:

  • Enfermedades autoinmunes como el lupus
  • Enfermedades genéticas
  • Problemas en las vías urinarias

Síntomas de la enfermedad renal:

  • Comezón
  • Calambres musculares
  • Náuseas
  • Falta de apetito

Tratamiento y complicaciones:

El paciente necesita recibir un tratamiento de diálisis, ya que no hay cura para la enfermedad renal. En casos graves, puede ser necesario un trasplante de riñón. Además, es importante controlar la presión arterial y ayudar a crear glóbulos rojos.

Diabetes: Trastorno endocrino del metabolismo de la glucosa

La diabetes es un trastorno endocrino genético que afecta el metabolismo de la glucosa debido a una deficiencia de insulina o fallas en su metabolismo.

Tipos de diabetes:

  • Diabetes Mellitus Tipo I: el páncreas no produce insulina y las personas deben utilizar insulina desde el principio
  • Diabetes Mellitus Tipo II: el páncreas produce insulina de mala calidad o en cantidades insuficientes

Relación de la diabetes con la odontología:

Se relaciona principalmente con el déficit en la reparación, regeneración y cicatrización de los tejidos, así como el aumento de infecciones debido a alteraciones linfocitarias. Es importante basarse en la historia clínica del paciente.

Cardiopatías: Trastornos del corazón y sistema circulatorio

Las cardiopatías son todos los trastornos vinculados al corazón o al sistema circulatorio.

Principales factores de riesgo de las cardiopatías:

  • Condiciones genéticas
  • Antecedentes familiares
  • Tejidos dañados
  • Problemas en la válvula cardiaca

Síntomas y complicaciones de las cardiopatías:

  • Dolor de pecho
  • Debilidad general y fatiga
  • Tos
  • Insuficiencia cardíaca
  • Coágulos de sangre
  • Paro cardíaco y muerte súbita
  • Problemas en las válvulas cardíacas

Tipos de cardiomiopatía:

  • Miocardiopatía Dilatada
  • Miocardiopatía Hipertrófica
  • Displasia Ventricular Derecha Arritmogénica
  • Miocardiopatía Restrictiva

Entradas relacionadas: