Enfermedades de transmisión sexual
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Sífilis
Es una ITS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases,
Primaria
Se forman las úlceras en la parte del cuerpo que fue infectada y aparecen dos o tres semanas después de que fue infectada.....
Secundaria
Se presenta de dos a ocho semanas después de las apariciones de las primeras úlceras. Un 33% de las personas que no reciben tratamiento contraen esta etapa......
Terciaria
La infección se disemina al cerebro, sistema nervioso, corazón, piel y huesos.
Se diagnostica por un examen de sangre (RPR, VDRL)
La noxa es bacteriana y es la Treponema pallidum espinoqueta.
Se contrae sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis mediante relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano el recto o los labios y la boca.
Para evitar contraerla tengo o que tener una pareja estable fiel que se haya hecho exámenes y o el uso del preservativo.
Gonorrea
Esta enfermedad es mucho más frecuente que la sífilis, además de transmitirse a través del acto sexual se puede contraer con una autoinfección. La noxa es Neisseria gonorrhoeae.
Libera pus por la infección, por bacterias y células muertas. Para el hombre es muy visible la gonorrea. Gonococo viene de gonadas, y las gonadas son los ovarios y los testículos.
En el hombre el primer síntoma es secreción purulenta de color blanco, amarillento o verde (sale del pene), ardor al orinar, dolor testicular y inflamación en la zona pélvica.
En la mujer se presenta asintomática, flujo o molestias al orinar, flujo amarillento. Si la infección avanza es probable que padezca salpingitis (infección en las trompas de Falopio).
Papiloma
El virus es HPV. Es asintomático. Aparece en el cuello de útero.
Hay 100 variedades de tipos de HPV, los que tienen más probabilidad de determinar papiloma: HPVs 16 y 18. Es muchísimo más propensa la mujer el hombre apenas tiene un 2 o 3% de probabilidades. Muy alta propensión de contagio. Cáncer de cuello de útero- es un tumor maligno que afecta la parte inferior del útero (cuello).
Generalmente los HPVs oncogénicos (cancerígenos) son transmitidos sexualmente, sin embargo puede haber contagio del virus por el simple contacto con la piel.
La mujer sabe que está infectada con hacerse el estudio del Papanicolaou. Prevención- uso del preservativo y la vacuna.
VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) (SIDA)
Para reforzar nuestro sistema inmunológico necesitamos una buena alimentación, buen descanso, evitar el estrés y hacer deporte.
Los mecanismos de infección del SIDA involucran necesariamente el contacto entre dos de estas vías, ya sean iguales. Por ej- sangre y sangre, o diferentes- semen y fluido vaginal. El contacto sexual es la forma más común de contagio. Glóbulos blancos- linfocitos. El SIDA es irreversible.