Enfermedades Transmitidas por Alimentos: Salmonella, Shigelosis y Listeriosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Salmonella

Características: anaerobio facultativo, temperatura óptima de crecimiento 5-45ºC, pH 4-9, Aw> 0.94

Hábitat: tracto intestinal de animales, periodo de incubación de 12 a 14 horas. Se encuentra en huevos, aves, carne bovina, agua, frutas y vegetales.

Enfermedades:

  • Fiebre entérica (tifus): aumenta el tiempo de incubación y la mortalidad.
  • Gastroenteritis: diarrea, dolores abdominales y fiebre.
  • Portadores asintomáticos.

Síntomas de fiebre entérica: fiebre alta, amnesia, convulsiones y delirios.

Shigelosis

Características: problema de salud pública, enfermedad endémica en todo el mundo, afecta principalmente a niños menores de 5 años. Shigella spp. es un patógeno enteroinvasivo exclusivo del ser humano.

Enfermedades:

  • Diarrea acuosa leve.
  • Síndrome disentérico: sangre, moco y pus en las deposiciones.
  • Complicaciones extraintestinales (convulsiones).

Ciclo infectivo:

  1. Ingestión a través de alimentos contaminados.
  2. Supervivencia a las barreras del tracto digestivo.
  3. Liberación de toxinas citotóxicas y neurotóxicas.
  4. Invasión y destrucción de las células epiteliales del colon.

Listeriosis

Características: Listeria monocytogenes es un patógeno intracelular facultativo. Su hábitat es el suelo y alimentos en descomposición. Contaminación frecuente en la producción alimentaria. Tropismo por el sistema nervioso central. Produce la toxina listeriolisina O, citolítica y hemolítica. Susceptibles: pacientes de edad avanzada, con patologías de base y embarazadas en su tercer trimestre.

Listeriosis en animales:

  • En bovinos provoca aborto y mastitis. Se puede transmitir a la leche.
  • Ovejas y pollos son reservorio de la bacteria.
  • Se puede aislar desde agua, suelo, leche, alimento para ganado, desagües y heces de animales y humanos.

Listeriosis en humanos:

  • Periodo de incubación: 1-7 días.
  • Síntomas: fuertes dolores abdominales, fiebre, diarrea y dolor de cabeza.
  • Las toxinas Stx1 y Stx2 afectan la síntesis de proteínas de la célula hospedera.
  • Se encuentra en leche, legumbres, papas, camarones y pavo.
  • Productos de riesgo: leche fluida, quesos, carnes rojas y blancas, productos marinos.
  • En adultos: 30% de mortalidad.
  • En mujeres embarazadas: cuadro pseudogripal de evolución favorable. Puede producir infección fetal que puede causar aborto, alumbramiento de un niño muerto o parto prematuro con mortalidad del 100%.
  • Diagnóstico: monocitosis en sangre y en fluido cerebroespinal.
  • Tratamiento: penicilina.
  • Inmunidad mediada por células.

Entradas relacionadas: