Enfermedades zoonóticas en animales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Leptospirosis

Leptospira interrogans y Leptospira biflexa

Bovinos cerdos

equino

-Ratas son diseminadores

-orina, semen, flujo vaginal

-pasto, agua

Ictericia

Anemia

Debilidad

Fiebre

Hemoglobinuria

Baja en la producción

Aborto

-Difícil aislamiento desde abortos, orina u órganos de animales muertos con cuadro septicémico.

-Prueba de microaglutinación lisis (ac)

-seroconversión.

- ELISA sólo para L. hardjo.

-Histopatología

-PCR.

- Vacunas

- Control de roedores

-No criar cerdos y bovinos juntos.

-antibioticos

Brucelosis

Brucella abortus Brucella melitensis

Brucella suis

 Brucella ovis

Brucella canis

ZOONOTICA

Bovinos

Caprinos

Cerdos

Ovinos

caninos

Leche, pasto, mucosas y secreciones

Inseminación, orina, heces

Sangre, abortos

-Abortos

-Orquitis y epididimitis

- Lesiones articulares

-Mal de cruz en equinos

Bacteriológico

Serológico

molecular

-Probabilidad de contacto entre susceptibles.

-Eliminación de fetos, desinfección, control de perros, etc.

Tuberculosis

Mycobacterium bovis

Mycobacterium tuberculosis

ZOONOTICA

Mamíferos

Humanos mascotas primates

elefantes

-Contacto directo -• Contacto indirecto (aerosoles, fomites)

 Vías:

-Aérea

- Digestiva

- Congénita

- Genital

- Cutánea

Respiratorios: tos,

disnea

 - Digestivos : diarrea recidivante y luego

persistente.

-depresión, anorexia,

emaciación progresiva, menor

producción,muerte.

-según sistma comprometido

-Prueba de tuberculina o hipersensibilidad retardada

- Examen pos-mortem

- PCR

- Histopatología

- Cultivo bacteriológico

- Tinción Ziehl Neelsen

- Elisa IFNγ

-Importación desde predios libres

- Mallas perimetrales

-Evitar crianza con potenciales reservorios

-Evitar contacto con animales de otros planteles

-Monitoreos periódicos

- Segregación de sospechosos

-Compartimentación

Entradas relacionadas: