Enfermería Geriátrica: Conceptos Clave y Cambios en el Adulto Mayor

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Concepto de Enfermería Geriátrica

Especialidad de la Enfermería que estudia el cuidado de la salud y la enfermedad del anciano y el restablecimiento de este hasta alcanzar su autonomía.

2. Gerontología

Estudio de los fenómenos que se producen en la vejez, desde un punto de vista biopsicosocial. El término “gerontología” del griego geros (anciano) y logos (tratado).

3. Geriatría

Gero (anciano) – Iatros (acto terapéutico). Rama de la medicina que se ocupa del mantenimiento de la salud anciana, en sus aspectos clínicos, preventivos y terapéuticos.

4. Valores y Apoyos en la Edad Avanzada

Valores: Aceptación del final de la vida.

Apoyos: Amigos, parientes, profesionales de la salud.

5. Factores que Inciden en el Envejecimiento de la Población

  • Disminución de la natalidad
  • Aumento de la esperanza de vida
  • Movimientos migratorios
  • Relevo generacional

6. Teorías del Envejecimiento

Teorías Fisiológicas

  • Teoría del deterioro orgánico
  • Inmunobiológica
  • Teoría del estrés
  • Teoría Neuroendocrina

Teorías Bioquímicas y Metabólicas

  • Teoría de la acumulación de productos de desecho
  • Teoría de entrecruzamientos o encadenamientos cruzados
  • Teoría de radicales libres de oxígeno
  • Teoría de radicales libres mitocondriales

Teorías Genéticas

  • Teoría de la acumulación de errores
  • Teoría de la mutación somática
  • Teoría de la evolución/soma desechable
  • Teoría de la programación genética

7. Teorías Sociales sobre el Envejecimiento

Teoría de la actividad: Se produce un envejecimiento como consecuencia de la disminución de actividad.

8. Cambios Antropométricos en el Anciano

  • Pérdida de talla: Se debe a la pérdida de agua total.
  • Conformación del tórax: Se relaciona con la pérdida de las propiedades elásticas del tejido pulmonar.
  • Distribución grasa: Tendencia a fijarse de forma centrípeta en el tronco.

9. Cambios en el Sistema Respiratorio del Anciano

  • El tejido pulmonar pierde elasticidad, por tanto, cuando se hincha se distiende menos.
  • Las presiones de oxígeno pueden igualarse y las de carbónico van a subir.
  • En general, los reflejos de los mayores están un poco disminuidos, por tanto, el reflejo de la tos disminuye y con ello el acumulo de secreciones.

10. Cambios en el Sistema Cardiocirculatorio del Anciano

  • Miocardio: cierta pérdida de flexibilidad, pero no afecta en demasía.
  • Mayor rigidez en la pared arterial, por lo que tendrá más fácilmente tendencia a enfermedades vasculares como, por ejemplo, la arteriopatía.
  • Pérdida de capacidad de respuesta de los receptores adrenérgicos.

11. Cambios en los Órganos de los Sentidos del Anciano

  • Oído: Pérdida de agua y con ello la pérdida de elasticidad.
  • Vista: Se pierde visión nocturna, agudeza visual más precoz.
  • Olfato: La pituitaria al ser mucosa puede tener una cierta pérdida de olfato.
  • El umbral del frío y calor hace que detecte el frío o calor más tardíamente por la reducción de los receptores de la temperatura.

12. Actividades Evaluadas en el Índice de Katz

  • Bañarse / ducharse.
  • Vestirse.
  • Usar el aseo.
  • Salir de la cama y sentarse.
  • Comer sin ayuda.
  • Continencia de esfínteres.

13. Significado de E.V.A.

La Escala para la Valoración de la Autonomía, es un instrumento que mide la autonomía funcional para el autocuidado de las personas mayores.

14. Utilidad del Cuestionario de Zarit

Evalúa la carga del cuidador.

15. Definición de Anciano Frágil

Anciano frágil es aquél que presenta un aumento del riesgo de incapacidad, una pérdida de la resistencia y una mayor vulnerabilidad a eventos adversos manifestada por mayor morbilidad y mortalidad.

Entradas relacionadas: