El enfoque mecanicista y el cuerpo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Interludio del renacimiento(En la edad media la filosofia cumplia la funcion de ser el fundamento de la teologia, de la religión ,desde el punto de vista de lo intelectual y lo metafisico.En el renacimiento esta relacion fue catalogada por los posteriores filosofos como muy precaria.De esta epoca se destaca la superioridad de la iglesia ,poniendo su sello en la teoria moral,politica en la flia en el trabajo en las artes y en la literatura y en gran medida en la ciencia.Posteriormente la brecha entre filosofia y teologia se fue ampliando y de ahí comenzo a concebirse a la religión como materia de fe.En el periodo del renacimiento S. xiv y xvi)Caracteristicas del periodo(-La religión es materia de fe y no de razonamiento.-Se da la separacion entre filosofia y teologia.-Renace la importancia de lo humano.-La naturaleza pasa a ser el nuevo objeto de investigación.-Seda la influencia del humanismo y las cs naturales.-La importancia de nuevos filósofos naturalistas:copernico,Kepler y Galileo.-Renacimiento significa epoca de descubrimiento y emancipación .Colon y el descubrimiento del nuevo continente , los cuadros de hiotto, las obras de dante, Miguel ángel y el humanismo de su tiempo, Leonardo Danvincci y la circulación de la sangre.-Comenzó el fácil acceso a la info.- Descubrimiento de textos originales.-Se diluyo el pensamiento de Aristóteles.-La invención de la imprenta de utemberg con el fin de la difusión de los libros.Las ciencias y los cambios(Los científicos del renacimiento produjeron cambios, a diferencia de los pensadores medievales que solo realizaban la lectura de textos. Los 1ros científicos modernos dieron importancia a :1)La observación y elaboración de hipótesis.2)Explicaciones qe debían ser demostradas empíricamente.3)se busca descubrir leyes y principios .Con lo anterior se dio la creación de varios instrumentos:telescopio(1608)Galileo fue el primero en usarlo. Miscroscopio.bombas de aire. Esto ayuda a descubrir protozoos bacteria .rotacion de la tierra. circulación de la sangre .Ley de temperatura, volumen ,presión. La observacion y la matematica se convierte en los mas distintivo de la c. moderna poniendo al hombre y a su razón como centro de la tierra.  Hobbes:nacio en 1588 en Westport,Inglaterra.era hijo d un vicario.le fascinaba la literatura clasica.llegó a ser preceptor del conde d Devonshire,lo q le permitio viajar.en italia conocio a Galileo. Hobbes suponia q el metodo d la observacion y d la deduccion,a partir de axiomas elaborados cn la observacion,daria cmo fruto el conocimiento exacto.entonces empezo un estudio en el q replanteaba la naturaleza fisica y la del hombre.él es el padre del totalitarismo moderno.su teoria del hombre y la sociedad la hizo segun el modelo mecanicista.C uerpos en movimiento:segun hobbes a la filosofia le interesa las carac de los cuerpos.hay 3 tipos de cuerpos:los fisicos(piedras),el cuerpo humano y el cuerpo politico.todos estos tienen una misma carac:el movimiento.el dice q todo lo q exisite es corporeo y q el proposito d la filosofia es el estudio de los cuerpos en mov..afirma q el movimiento es un proceso d cambio , es un continuo abandonar un lugar y tomar otro .solo un cuerpo en mov. puede ser causa d q se mueva un cuerpo en reposo.de igual manera,un cuerpo en mov. tiende a seguir moviendose a menos q otro cuerpo lo detenga.hay 2 clases de mov. en el hombre y los animales:el vital y el voluntario.Los vitales comienzan cuando nacemos y continuan a traves d la vida.los voluntarios,como caminar o hablar,son 1ro movs. en nuestras mentes.Enfoque mecanicista dl pensamiento humano:el proceso d pensamiento comienza cuando un cuerpo externo se mueve y produce un mov. d nosotros.el impacto inicial q nos causa un efecto externo produce efectos + duraderos,p/e el oceano:aunque no haya + viento,el oleaje continua.lo mismo pasa en el hombre,ya q cuando cerramos los ojos retenemos una iamgen de la cosa vista.para él,el pensamiento es una variedad d la sensacion.existe una dif e/ la mente dl animal y la mente dl hombre,q es q el hombre puede marcar sus sensaciones con signos o nombres,y tamb la ciencia y la filosofia son posibles pq el hombre puede formular palabras y oraciones.Teoria politica y moral:su manera d pensar acerca de la filosofia politica se parece al metodo de la geometria ya q deduce d premisas todas las consecuencias d su teoria politica,y la mayoria de las premisas giran alrededor de su concepcion d la naturaleza humana.

Entradas relacionadas: