Enfoque tradicional de base de datos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Diagrama, Modelo de Base de datos mejor que ficheros.
Por que no usar ficheros.
1.El sistema se desarrollan en forma independiente entre sí, sin compartir recursos ni interacción.
2.Se produce consecuentemente duplicidad de información, un dato se encuentra en varios archivos.
3.Se produce como corolario de lo anterior problemas con la consistencia de la información ya que los datos duplicados no serán actualizados al mismo tiempo.
4.Además la responsabilidad de la actualización de estos datos recae en muchas personas.
5.Los datos satisfacen sistemas que responden a necesidades especificas del área, departamento o función de la organización.
6.Pueden existir datos con la misma denominación pero con valores distintos por provenir de fuentes distintas, ser interpretados en forma distinta, poseer procesos de actualización que obedezcan a acontecimientos distintos.
7.Los mismos datos pueden derivar en resultados diferentes dependiendo del sistema y sus procesos.
8.Los datos se encuentran distribuidos en diversos sistemas, lo que implica dificultades al momento de establecer las fuentes de información u origen de datos para el sistema.
9.Aumenta la necesidad de relacionar los datos para satisfacer nuevos requerimientos.
10.La identificación y caracterización de datos se vuelve inorgánico.
11.Sé complejiza el diseño de procedimientos administrativos.
Desventajas del enfoque tradicional de datos(ficheros)
Por que no usar ficheros.
1.El sistema se desarrollan en forma independiente entre sí, sin compartir recursos ni interacción.
2.Se produce consecuentemente duplicidad de información, un dato se encuentra en varios archivos.
3.Se produce como corolario de lo anterior problemas con la consistencia de la información ya que los datos duplicados no serán actualizados al mismo tiempo.
4.Además la responsabilidad de la actualización de estos datos recae en muchas personas.
5.Los datos satisfacen sistemas que responden a necesidades especificas del área, departamento o función de la organización.
6.Pueden existir datos con la misma denominación pero con valores distintos por provenir de fuentes distintas, ser interpretados en forma distinta, poseer procesos de actualización que obedezcan a acontecimientos distintos.
7.Los mismos datos pueden derivar en resultados diferentes dependiendo del sistema y sus procesos.
8.Los datos se encuentran distribuidos en diversos sistemas, lo que implica dificultades al momento de establecer las fuentes de información u origen de datos para el sistema.
9.Aumenta la necesidad de relacionar los datos para satisfacer nuevos requerimientos.
10.La identificación y caracterización de datos se vuelve inorgánico.
11.Sé complejiza el diseño de procedimientos administrativos.
Desventajas del enfoque tradicional de datos(ficheros)
1.Redundancia no controlada
2.Inconsistencia de datos
3.Inflexibilidad
4.Escasa posibilidad de compartir datos
5.Pobre estandarización
6.Baja productividad del programador
7.Excesiva Mantención