Enfoques de Investigación: Cuantitativo, Cualitativo y en Redes
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Enfoque Cuantitativo
Características:
- Mide el fenómeno.
- Utiliza la estadística.
- Prueba hipótesis.
- Realiza análisis de causa y efecto.
Procesos:
- Secuenciales.
- Deductivos.
- Probatorios.
- Analizan la realidad objetiva.
- Generalizan los resultados con precisión, réplica y predicción.
Enfoque Cualitativo
Características:
- Explora los fenómenos en profundidad.
- Se conduce en ambientes naturales.
- Los significados se extraen de los datos.
- No se fundamenta en la estadística.
Procesos:
- Inductivos.
- Recurrentes.
- Analizan múltiples realidades subjetivas.
- No tienen secuencia lineal.
- Profundizan en los significados, en la amplitud, la riqueza interpretativa y contextualizan el fenómeno.
Investigación en Redes
Ventajas:
- Investigación a bajo coste.
- Rapidez y poco tiempo de ejecución.
- Acceso a una gran población.
- Acceso a personas con difícil accesibilidad.
- Posibilidad de acceder a todo el planeta.
Inconvenientes:
- Son discutibles los requisitos metodológicos.
- Se transforma el marco de relaciones.
- Tiene incidencias necesarias básicas.
- No cumple las exigencias epistemológicas, metodológicas y ontológicas que exige la investigación.
- Se produce falta de control de quien responde.
- Dificultad de seleccionar identidades concretas.
- Dificultad con la calidad de los datos.
- Se pone en cuestión la capacidad y el entendimiento.
- Falta homogeneidad y representatividad.
Tipos de Validez
Validez Interna
Medida crucial del estudio cuantitativo que asegura que el diseño del experimento de un investigador cumple el principio de causa y efecto.
Validez Externa
El proceso en el que un estudio de investigación se puede generalizar y los resultados obtenidos en un grupo de muestra pequeño se pueden ampliar al propósito de toda la población.
Validez de Constructo
Es el grado de adaptación conseguido en la medición por lo que es necesaria la operacionalización de los conceptos teóricos.
Validez de Criterio
Compara indicadores, utilizando con otros que se puedan usar en otro estudio y da el mismo resultado.
Validez de Contenido
Asegura el grado de validez de la medición respecto a que el indicador de la palabra cubra todos los significados.