Enfoques del Nuevo Institucionalismo y su Capacidad Explicativa en Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Examen Crítico y Valoración de la Teoría de la Elección Racional

La validez o invalidez de la teoría de la elección racional no debe ser examinada en función de si observamos empíricamente que el supuesto de racionalidad se cumple o no en la realidad, sino en función de la capacidad explicativa de los modelos de comportamiento que construyamos de acuerdo con este supuesto.

Enfoques del Nuevo Institucionalismo

Este nuevo institucionalismo adopta la etiqueta de "nuevo" para destacar que existen diferencias sustantivas tanto en la propia definición de las instituciones como en los enfoques teóricos y las técnicas de análisis utilizadas. Las instituciones son las reglas formales e informales, las normas y prácticas, los hábitos y las costumbres que influyen en el proceso político, tanto a nivel macro como micro.

Institucionalismo Histórico

Es la línea de investigación que enfatiza la importancia de los legados históricos e institucionales.

Institucionalismo Racional

Tiene cuatro elementos sustantivos:

  • Supuesto de racionalidad instrumental.
  • Planteamiento de la política en términos de dilemas de acción colectiva.
  • Énfasis en los comportamientos estratégicos.
  • Consideración de las instituciones como instrumentos para reducir incertidumbres.

Institucionalismo Sociológico

Este puede ser visto como un proceso de cambio de paradigma dentro de la sociología de las organizaciones.

Capacidad Explicativa de los Distintos Enfoques de Investigación

La Teoría de la Paz Democrática

Construida sobre las observaciones empíricas de Singer, parte de unas premisas sencillas acerca del funcionamiento de las democracias y de los valores y mecanismos de control que estas promueven para afirmar que las democracias no suelen entrar en guerra contra regímenes dictatoriales.

La Teoría de Juegos y los Conflictos

Esta teoría es una rama de la economía que estudia las decisiones en las que, para que un individuo tenga éxito, debe tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los agentes que intervienen en la situación.

El Estudio de Conflictos desde el Nuevo Institucionalismo

Se buscan explicaciones para resaltar cómo instituciones diferentes pueden provocar resultados distintos en contextos muy similares.

Entradas relacionadas: