Enfoques Pedagógicos en Educación Musical: Orff y Martenot

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Método Orff

Principios básicos

  • Planteamiento activo: la mejor enseñanza musical es aquella en la que el niño participa, interpreta y crea.
  • Trabajo conjunto de ritmo, palabra, melodía, armonía e interpretación instrumental y vocal.

Práctica

  • Palabra para desarrollar el ritmo (recitados, series de palabras, rimas infantiles, adivinanzas).
  • La canción (populares de niños, infantiles y melodías de danza centroeuropeas).
  • El cuerpo como instrumento, con características tímbricas diversas (pitos o chasquidos de dedos, palmas, palmas en rodillas y pisadas).

Instrumentos Orff

  • Creados por Orff y Keetman.
  • Aportación de mayor difusión de este método.
  • Sus cualidades tonales son similares a las de los niños.
  • Fáciles de tocar por los niños.
  • Atrayentes con sus agradables colores y timbres.
  • Versátiles.
  • Estimulan la danza y la improvisación.
  • Su uso conlleva la participación en una orquesta escolar.
  • También permite el trabajo de formas musicales elementales: eco, ostinato, canon, lied, preguntas y respuestas.

El Método Martenot

Principios básicos

Su obra pretende producir un amor profundo por la música, dar los medios para integrarla en la vida, poner la formación musical al servicio de la educación, favorecer la expansión del ser humano, proporcionar los medios de canalizar las energías, transmitir los conocimientos teóricos de una forma vívida, concretándolos con juegos musicales, fomentar oyentes especialmente sensibles a la calidad y, por último, preparar musical y físicamente a los instrumentistas.

Relajación

  • Se diferencia de otros métodos por la gran importancia que concede a la relajación y al control muscular.
  • Relajación segmentaria, es decir, de los diversos miembros del cuerpo por separado.
  • Suele preceder a las actividades de audición para favorecer la atención.
  • En el caso de los alumnos más pequeños, la relajación puede, en cambio, basarse en cuentos.

Canto

  • El canto por imitación es un aspecto elemental para la educación del oído y de la voz.
  • Asociación del gesto con el movimiento melódico.

Entradas relacionadas: