Enfrentando Enfermedades Infecciosas: Tratamientos, Trasplantes y Acceso a Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Combatiendo Enfermedades Infecciosas

La lucha contra las enfermedades infecciosas se aborda mediante diversos tratamientos:

Sueros

Preparados artificiales que contienen anticuerpos específicos contra el patógeno. Los sueros proporcionan inmunidad pasiva inmediata, aunque de corta duración, ya que los anticuerpos administrados desaparecen con el tiempo.

Vacunas

Preparados que contienen el virus causante de la enfermedad, pero en forma debilitada, muerta o fragmentada, incapaz de causar daño. Al administrarlas, se induce una respuesta inmunitaria en el individuo sin provocar la enfermedad, preparándolo para futuros contactos.

Fármacos

Los antibióticos son sustancias producidas por organismos que inhiben el crecimiento de bacterias incluso en pequeñas cantidades. Se utilizan con fines preventivos o curativos.

Uso Racional de los Medicamentos

Los medicamentos son sustancias administradas a personas o animales para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades.

Trasplantes

Un trasplante es el desprendimiento parcial o extirpación de un tejido u órgano de un donante y su implantación en el cuerpo de un receptor.

Tipos de Trasplantes

  • Autotrasplantes: el tejido se reimplanta en el propio individuo, de una parte sana a otra dañada.
  • Isotrasplantes: trasplante realizado entre individuos genéticamente idénticos.
  • Alotrasplantes: trasplante realizado entre miembros de la misma especie, pero con diferente constitución genética.
  • Xenotrasplantes: trasplante realizado entre individuos de diferentes especies, como de cerdo a ser humano.

Patentes

Las patentes son un título otorgado por el Estado que concede a su propietario el monopolio de la explotación industrial y comercial de la invención.

Medicamentos Genéricos

Son medicamentos desarrollados y fabricados conforme a la normativa vigente. Presentan la misma composición cualitativa y cuantitativa que el medicamento de referencia y son bioequivalentes a este. Generalmente, son más económicos.

Sanidad

La sanidad es una consecuencia de los sistemas sanitarios de los países, reflejando su nivel de desarrollo. Muchos gobiernos enfrentan desafíos para proporcionar un sistema público de salud de calidad, integrado y universal.

Entradas relacionadas: