Enlace químico de bohr
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB
1..Diferencia los siguientes pares de conceptos.
··CONCENTRACIÓN Y SOLUBILIDAD: La concentración es la cantidad de soluto que hay en un líquido o solvente y la Solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en un solvente (por ej el agua).
·ENLACE IÓNICO Y ENLACE COVALENTE.
··El iónico se da entre átomos diferentes (metálico y no metálico), y el covalente se forma entre dos átomos iguales (No metálicos).
·El covalente comparte electrones, mientras que en el iónico hay una transferencia de electrones.
·Los iónicos tienen un alto punto de fusión y ebullición, y los covalentes suelen tener un punto bajo.
··GRUPO Y PERIODO.
··Grupos son las columnas de la tabla periódica y los elementos en un mismo grupo poseen propiedades químicas semejantes entre sí.
·Periodos son las filas de la tabla periódica y nos indica un nivel de energía en el que se encuentran los elementos (cuantas capas posee).
··CAMBIO FÍSICO Y CAMBIO QUÍMICO.
··En los cambios físicos, es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia.
·En los cambios químicos, es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia.
2.Explica el modelo atómico de Bohr.
Bohr uníó la idea de átomo nuclear de Rutherford con las ideas de una nueva rama de la Ciencia: la Física Cuántica. Así, en 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura atómica en la que establecíó tres postulados:
··El electrón se mueve en órbitas estables, caracterizadas por una determinada cantidad de energía.
·Sólo son estables las órbitas que cumplen la expresión mvr=h/2ð
·Cuando el electrón pasa de una órbita a otra inferior emite energía en forma de radiación electromagnética.
El átomo de hidrógeno según el modelo atómico de Bohr:
··El átomo de hidrógeno tiene un núcleo con un protón.
·El átomo de hidrógeno tiene un electrón que está girando en la primera órbita alrededor del núcleo. Esta órbita es la de menor energía.
·Si se le comunica energía a este electrón, saltará desde la primera órbita a otra de mayor energía. Cuando regrese a la primera
3..Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos y explica el tipo de enlace que formarían: Na y Cl; H y O. Datos: los números atómicos: Na = 11; Cl = 17; v; H = 1; O = 8
Na (Z= 11) 1s2 2s2 2p6 3s1
Cl (Z= 17) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
H (Z=1) 1s1
O (Z= 8) 1s2 2s2 2p4
Entonces tenemos que:
el Na en su última capa tiene 1 e
el Cl en su última capa tiene 7 e
el O en su última capa tiene 6 e
Formula: NaClO
Nomenclatura: hipoclorito sódico (lejía)
··órbita emitirá energía en forma de radiación luminosa.
4. Nombra o formula los siguientes compuestos:
CO2=Dióxido de carbono Óxido de hierro (II)=FeO
Nací=Cloruro de sodio Amoniaco=NH3
HCI=Ácido de clorhídrico Ácido sulfuico=H2SO4
CaCO3=Carbonato de calcio Hidróxido de plata=Ag2O
KOH=Hidróxido de potasio Nitrato potásico=KNO3
5.Se tratan 6 g de aluminio en polvo con 50 mL de disolución 0,6 M de H2SO4 y se obtiene Al2(SO4)3 y H2. Calcular:
A..La ecuación ajustada de la reacción.
Masas atómicas: Al=27S=32O=16H=1
2 AL + 3 H2SO4 -------- AL2(SO4)3 + 3 H2
B.El reactivo que se encuentra en exceso.
6 g Al y 50 mL de Disolución* = 0,03 mol H2SO4
0,03 mol H2SO4 * = 0,54 g Al
Como necesitamos 0,54 g de Al para que reaccione el ácido sulfúrico y en la reacción hay 6 g; el reactivo que está en exceso es el Al.Por lo que el reactivo limitante es el ácido sulfúrico.
C.El volumen de hidrógeno que se obtendrá en la reacción, medido en condiciones normales.
0,03 mol H2SO4 * *
= 0,672 L H2
D.La cantidad de gramos de Al2(SO4)3 que se obtendrán por evaporación de la disolución restante de la reacción.
0,03 mol H2SO4 * = 3,42 g Al2(SO4)3