Enlace Químico, Geometría Molecular y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Enlace Químico

Parámetros Moleculares

  • Energía de enlace: Energía que se desprende cuando se forma un enlace.
  • Longitud del enlace: Distancia entre dos núcleos que forman un enlace y corresponde al mínimo de energía en la curva.
  • Ángulo de enlace: Ángulo formado entre el átomo central y los núcleos enlazados con él.
  • Polaridad del enlace y polaridad de la molécula

Teoría de Repulsión Electrónica de Valencia

Sirve para determinar la geometría molecular (Sidgwick y Powell). Establece que los electrones que rodean al núcleo se dispondrán en el espacio lo más alejado posible para minimizar las fuerzas de repulsión entre ellos. Los dobles y triples enlaces se consideran como uno solo.

Propiedades de las Sustancias Covalentes

  • Sustancias moleculares (polares y apolares)
  • Redes covalentes (altos puntos de fusión y ebullición)
  • Apolares: bajos puntos de fusión y ebullición, y solo solubles en apolares.

Teorías de Enlace en Metales

Teoría del Gas Electrónico

Explica la conductividad de los metales. Los átomos metálicos pierden sus electrones de valencia y forman una red compacta de cationes.

Teoría de Bandas

La teoría se basa en el hecho de que, en una molécula, los orbitales de un átomo se solapan produciendo un número discreto de orbitales moleculares.

Teorías de las Reacciones Químicas

Teoría de Colisiones

Se produce por colisiones o choques entre moléculas. Para que sea eficaz, tiene que chocar con la energía y orientación adecuada.

Teoría del Estado de Transición

Toda reacción química implica una reorganización molecular en la que los reactivos se transforman en productos. Esta teoría implica que una especie intermedia, llamada estado de transición, en la que se están rompiendo enlaces y formando otros simultáneamente, se le llame complejo activado.

Síntesis de Amoníaco

El NH3 se obtiene mediante el método de Haber-Bosch, que consiste en la reacción directa entre el nitrógeno y el hidrógeno gaseoso: N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) ΔH = -92,4 kJ

La síntesis de Haber-Bosch es una reacción lenta, porque tiene una energía de activación muy alta. Para conseguir el equilibrio, la temperatura de trabajo es de 450 grados y se utiliza un catalizador (Fe, K2O...).

Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

  • Naturaleza: Por su propia configuración electrónica o por su estado.
  • Concentración de reactivos: A mayor concentración, mayor velocidad, pues mayor número de colisiones.
  • Superficie de contacto: A mayor superficie, mayor velocidad de reacción.
  • Temperatura: A mayor temperatura...

Entradas relacionadas: