Enlace Químico y Propiedades Periódicas de los Elementos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Enlace Químico
Regla del octeto: Los átomos de los distintos elementos se unen entre sí compartiendo o transfiriendo electrones, de manera de adquirir la configuración electrónica externa de los átomos del gas noble más próximo en la tabla periódica.
Estructura de Lewis: Lewis propuso una manera sencilla de representar los átomos en las uniones químicas, que consiste en escribir el símbolo de un elemento rodeado por los electrones de valencia.
Tipos de Enlaces Químicos
Enlace iónico: El tipo de unión entre elementos de cargas de distinto signo debida a la atracción electrostática de partículas con carga eléctrica se produce entre elementos de baja ionización y elementos de alta energía de ionización. Se produce la transferencia de uno o más electrones del átomo menos electronegativo al átomo más electronegativo, lo que origina iones de signo opuesto que se mantienen unidos por atracción electrostática.
Enlace covalente: Ocurre entre no metales. En estos casos, los átomos que intervienen en la unión comparten uno o más pares de electrones, adquiriendo cada uno la configuración electrónica más estable.
- Fórmula desarrollada: Cada par de electrones compartidos se los representa con una línea.
- Enlace covalente dativo: Solo uno de los átomos aporta el par de electrones que es compartido.
Número de oxidación: Es un número que se asigna a cada átomo de una sustancia (positivo o negativo) y que está relacionado con el número de electrones de un átomo que participan en enlaces químicos.
Propiedades Periódicas
La variación periódica en la configuración electrónica de los átomos, al aumentar el número atómico, trae como consecuencia que estos presenten diferencias en su comportamiento químico. Estas propiedades que varían en forma periódica a lo largo de la tabla son llamadas propiedades periódicas.
Radio Atómico
Es la distancia desde el centro del núcleo hasta la zona correspondiente al nivel energético más externo. Conociendo el radio atómico, es posible estimar su tamaño. En cada grupo, el radio atómico aumenta de arriba hacia abajo. En cada período, disminuye de izquierda a derecha.
Energía de Ionización
Es la energía necesaria para formar un ion, específicamente un catión. Es la energía que hay que entregar a un átomo aislado de un elemento para "arrancarle" un electrón en su estado fundamental.
- Energía de primera ionización: Es la energía asociada necesaria para "sacar" un solo electrón.
- La energía de ionización disminuye de arriba hacia abajo en cada grupo (hay excepciones).
- La energía de ionización aumenta de izquierda a derecha dentro de un mismo período, alcanzando el valor máximo en cada gas noble.
Electronegatividad
Es la capacidad de un átomo de atraer hacia sí los electrones de un enlace. Aumenta de izquierda a derecha en un período y aumenta de abajo hacia arriba en cada grupo.