El Enlace Químico: Tipos y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
El Enlace Químico
El enlace químico es cualquiera de los mecanismos de unión que existen entre los átomos.
Tipos de Enlaces Químicos
- Iónico: Metal con No Metal (M con NM)
- Covalente: No Metal con No Metal (NM con NM)
- Metálico: Metal (M)
Dos o más átomos se unen para formar agrupaciones más estables, de menor energía que la que tenían los átomos por separado.
Los elementos tienden a alcanzar la configuración electrónica del gas noble más próximo. Para ello, ceden, toman o comparten los electrones necesarios para tener ocho electrones en su capa de valencia (regla del octeto).
Enlace Iónico
El enlace iónico es la unión química resultante de la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.
Los compuestos iónicos no forman moléculas, sino agregados iónicos que forman una red cristalina que se extiende indefinidamente.
Se define la energía reticular como la energía necesaria para disgregar un mol de la sustancia iónica y obtener los respectivos iones aislados en fase gaseosa.
Propiedades de los compuestos iónicos:
- Altas temperaturas de fusión y ebullición.
- Se disuelven en líquidos polares.
- Conducen la electricidad en disolución o fundidos.
- Alta dureza.
- Frágiles y quebradizos.
Enlace Covalente
En el enlace covalente pueden existir enlaces dobles o triples. La multiplicidad máxima es 3.
Covalencia: número de electrones desapareados que tiene dicho átomo. Coincide con el número de enlaces covalentes que forma.
Enlace covalente coordinado o dativo: aquel en el cual el par de electrones de enlace lo aporta uno de los átomos.
Se denomina fuerza intermolecular a cualquier tipo de atracción entre moléculas que no suponga un cambio en el enlace químico.
- Fuerzas de dispersión: presentes en todas las moléculas, sean o no polares. Se producen por la atracción debida a la existencia de dipolos instantáneos en las nubes electrónicas.
- Fuerzas dipolo-dipolo: presentes en moléculas polares.
- Enlace puente de hidrógeno: se da entre una molécula que contiene H unido a F, O o N y otra que contenga F, O o N.
Propiedades de los compuestos covalentes:
- Sustancias moleculares:
- Bajas temperaturas de fusión y ebullición.
- No conducen la electricidad.
- Blandos y frágiles debido a la debilidad de las fuerzas intermoleculares.
- Las polares se disuelven en polares y las no polares en no polares (ej. benceno).
- La solubilidad en agua aumenta con la presencia de enlaces de hidrógeno.
- Red covalente:
- Altísimos puntos de ebullición y fusión.
- Dureza e insolubles. (ej. diamante, grafito con estructura laminar)
Enlace Metálico
El enlace metálico es la unión química resultante de la mutua atracción entre el "mar de electrones" y la red de iones positivos.
Propiedades de los compuestos metálicos:
- Excelente conductividad.
- Forma compacta (cúbica, hexagonal).
- Valores variables de temperatura de fusión y ebullición.
- Propiedades mecánicas variables.
- Densidad variable.