Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Características
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
El Espectro Electromagnético y Conceptos Fundamentales
Definición del Espectro Electromagnético
Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Longitud de Onda
La longitud de onda es la distancia real que recorre una onda en un determinado intervalo de tiempo.
Frecuencia
Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
Periodo
Periodo es el intervalo de tiempo entre 2 puntos equivalentes de una onda.
Electronvoltio
Electronvoltio: unidad de energía equivalente a la adquirida por un electrón acelerado a una diferencia potencial de 1V.
Energía de Ionización y Afinidad Electrónica
Energía de Ionización
La energía de ionización es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo, de un elemento en estado de gas.
Afinidad Electrónica
La afinidad electrónica se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (de mínima energía) captura un electrón y forma un ion mononegativo.
Electronegatividad y Enlace Iónico
Electronegatividad
Electronegatividad: Tendencia que tiene un átomo a atraer hacia sí los electrones que se comparten en el enlace covalente. El elemento más electronegativo es el flúor.
Enlace Iónico
Enlace iónico: es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo.
Propiedades de los Compuestos Iónicos
- Sólidos a temperatura ambiente
- Forman redes cristalinas altamente ordenadas
- Puntos de fusión y ebullición elevados
- Elevada dureza
- Fragilidad
- No conductores de la corriente en estado sólido
- Conductores de la corriente eléctrica en estado fundido o disuelto
- Insolubles en disolventes apolares, solubles en polares.
Energía Reticular
La energía reticular es la energía que se obtendría de la formación de un compuesto iónico a partir de sus iones gaseosos.
Número de Coordinación
Número de coordinación: es el número de átomos unidos directamente a él.
Enlace Covalente y sus Propiedades
Enlace Covalente
Enlace covalente: entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel.
Propiedades de los Compuestos Covalentes
- Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
- En condiciones normales de presión y temperatura (25°C aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
- Son blandos en estado sólido.
- Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
- Solubilidad: las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares.
Enlace Metálico
Definición de Enlace Metálico
Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.
Enlace por Puente de Hidrógeno y Fuerzas de Van der Waals
Enlace por Puente de Hidrógeno
El enlace por puente de hidrógeno es una atracción intermolecular que presentan las moléculas que poseen enlaces polares y que además tienen uno o varios átomos de hidrógeno en su estructura. Los casos más comunes son el agua (H2O) y el amoniaco (NH3).
Fuerzas de Van der Waals
Fuerzas de Van der Waals: es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas al enlace covalente o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras.