Enlaces Químicos y Conceptos Fundamentales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Enlace Químico
Enlace químico: Es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en las agrupaciones atómicas. Solo los elementos del grupo 18 están en la naturaleza como átomos aislados. Se explica con la configuración electrónica.
Diagrama de Lewis
Diagrama de Lewis: Forma de representar los electrones de valencia de un átomo, escribir el símbolo del elemento e indicar los electrones de valencia con aspas y puntos.
Regla del Octeto
Regla del octeto: Dice que la capa más externa tiene 8 electrones. Se basa en que todos los gases nobles menos el helio tienen esta estructura, a la que se atribuye la estabilidad química de los gases. Se aplica en elementos representativos.
Enlace Covalente
Enlace covalente: Los átomos que consiguen su estabilidad comparten electrones con otros átomos unidos por un enlace covalente.
Polaridad del Enlace Covalente
- Dipolo permanente: Molécula en la que uno o más átomos tienen carga parcial positiva y otro u otros átomos, carga parcial negativa.
- Dipolo instantáneo: Cuando los centros geométricos de las cargas positivas y negativas de una molécula no coinciden.
- Dipolo inducido: Si el dipolo instantáneo crea la formación de otros dipolos.
Enlace Intermolecular
Enlace intermolecular: Más débiles que los covalentes. Estas uniones son debidas a las fuerzas de atracción electrostática entre los dipolos de las moléculas.
Tipos de Enlaces Intermoleculares
- Enlace de hidrógeno: El más fuerte. La fuerza de atracción electrostática entre dipolos permanentes en las que el hidrógeno está unido a átomos pequeños y con tendencia a obtener electrones como flúor, oxígeno o nitrógeno. Las moléculas pueden estar en estado:
- Líquido: Cuando se unen entre ellas y forman agrupaciones; los huecos tienen moléculas sueltas.
- Sólido: Las moléculas están unidas fuertemente haciendo formas hexagonales; no hay moléculas sueltas porque el volumen del hielo es mayor que el agua líquida.
- Gaseoso: Las moléculas están sueltas.
- Enlace van der Waals: Fuerzas de atracción electrostática más débiles que los enlaces de hidrógeno que están entre dipolos permanentes e inducidos. (Red tridimensional)
Enlace Iónico
Enlace iónico: Transferencia de electrones que consiste en la atracción electrostática entre iones positivos y negativos.
Características del Enlace Iónico
- No comparten electrones, se los quitan unos a otros.
- Se atraen electrostáticamente y forman cristales.
Los enlaces de moléculas formados por dos átomos iguales (como Cl2, F2, H2) son covalentes puros. Cuando las cargas parciales se atraen eléctricamente entre sí es un enlace covalente con carácter iónico. El carácter iónico del enlace covalente es mayor cuanto mayor sea la tendencia de uno de los átomos para atraer los electrones del enlace; si la tendencia es muy grande se forman iones que dan lugar al enlace iónico puro.
Enlace Metálico
Enlace metálico: Se da cuando las capas electrónicas exteriores de los átomos metálicos se solapan y los electrones se deslocalizan.
Teoría de la Nube Electrónica
Teoría de la nube electrónica: Los átomos de un elemento metálico se acercan hasta situarse lo más cerca unos de otros, sus capas electrónicas exteriores se solapan y cualquier electrón que venga de una capa determinada no se encuentra asociado a ningún átomo, pasa a ser un electrón deslocalizado (dibujo).
Masa Molar
Masa molar: De un elemento es igual a la suma de las masas atómicas de los átomos que aparecen en su fórmula; se representa con una n. 1 mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene las mismas entidades elementales y de átomos que hay en 12 g de carbono-12. También es la cantidad de sustancia que hay en 6,022 · 1023 moléculas.
Constante de Avogadro
Constante de Avogadro: 6,022... se denomina así en honor al científico italiano A. Avogadro y se define como el número de partículas que hay en 1 mol, su unidad es mol-1.
Número de moléculas = Número de partículas : 6,022 · 1023
Masa molar es la masa de un mol de átomos, moléculas, iones...
Número de moléculas = gramos : Masa molar
Volumen Molar
Volumen molar es el volumen que ocupa 1 mol de un gas a 1 atm y 0 ºC.
P (atm) V = n (moles) · R (0,082 atm·L/K·mol) · T (K)
Un enlace se forma cuando las fuerzas de atracción contrarestan a las de repulsión.
Dipolo: Separación de cargas negativas y positivas formado por moléculas polares.